ARIEL RODRÍGUEZ PALACIOS

El espectacular objeto que Ariel Rodríguez Palacios tiene en su cocina: hacelo vos mismo con pocos materiales

El cocinero estrella de Telefe conquista a sus seguidores con un objeto muy fácil de hacer.
jueves, 15 de agosto de 2024 · 16:26

A lo largo de las últimas décadas, diferentes personalidades de la cocina han llegado a los medios y conquistaron paladares y corazones con sus recetas y su carisma. Ariel Rodríguez Palacios es uno de ellos.

El cocinero que desde hace unos años forma parte de Telefe con "Ariel en su Salsa", su magazine culinario, ha logrado transformarse en un verdadero referente. Son muchas las personas que siguen sus recetas e incluso compran lo que tiene en su casa. A través de las redes sociales de Ariel Rodríguez Palacios, podemos ver un objeto que se roba todas las miradas por lo minimalista y espectacular que es.

En sus redes sociales, Ariel Rodríguez Palacios se destaca por lograr preparaciones únicas.

En varios vídeos del conductor, podemos ver un portacuchillos que, a pesar de tener un tamaño pequeño y no ocupar mucho espacio, logra concentrar todos los utensilios en un solo lugar.

Hoy, en Minuto Neuquén, te vamos a enseñar cómo podés hacer para replicar este útil accesorio que tiene Ariel Rodríguez Palacios en su cocina, para que lo hagas con pocos materiales y un resultado más que excelso. Mirá cómo podés hacerlo.

Hacer este portacuchillos de pared es súper fácil.

 

Los materiales a utilizar son:

- 2 tablas largas de 40 cm de largo x 5 cm de alto x 1 cm de espesor

- 2 separadores de 2 cm de largo x 5 cm de alto x 1 cm de espesor

- 8 clavitos de 1.5 cm (podes usar 4 clavos de 2.5 cm)

- Pegamento blanco (o que sea apto para madera)

- Tinta o pintura al gusto

- Opcional: aceite de linaza

- Cinta doble faz para madera

 

Paso a paso

Con ayuda del pegamento, colocar los separadores uno en cada madera. Pegar.

Retirar el excedente de pegamento con un trapo húmedo.

Una vez que está pegado, medir y comprobar que esté alineado a la perfección.

Clavar dos clavos por lado, aseverándose de que quede apretado del derecho y del revés. 

Cuando ya tenemos los clavos puestos, limpiar la superficie.

Con ayuda de una estopa, pasar tinte de madera (o pintar con la pintura deseada).

Paso opcional: sellar con aceite de linaza.

Una vez que está listo, colocar en uno de los lados la cinta doble faz y pegar en la superficie deseada.

Otras Noticias