Fajitas sin gluten

Fajitas sin gluten: la receta fácil, sana y riquísima que elige Jesica Cirio para cuidar su figura

Degustá esta saludable comida.
martes, 20 de agosto de 2024 · 10:13

Inicia otro día y aquí te traemos una propuesta diferente enfocada en una reconocida artista como lo es Jesica Cirio, quien incentiva a seguir una alimentación saludable con unas exquisitas fajitas sin gluten.

Comenzá el día con esta elaboración saludable.

Sin que gastes demasiado dinero en costosos ingredientes, esta receta es ideal para aquellas personas que están dando sus primeros pasos en la cocina porque es fácil, sana y riquísima.

Para las fajitas sin gluten que Jesica Cirio compartió a través de una historia de Instagram, necesitarás los siguientes ingredientes: 30 gramos de harina de trigo sarraceno, 105 gramos de almidón de maíz, 15 gramos de almidón de patata, 5 gramos de azúcar, 3 gramos de goma xantana, 1 pizca de sal, 2 cucharadas de aceite y 85 centímetros cúbicos de agua.

Las fajitas sin gluten que compartió Jesica en su Instagram.

Con los elementos sobre la mesa, iniciamos el paso a paso del plato fit. Colocamos en un recipiente o bowl todos los elementos secos y los mezclamos hasta que se integren.

A continuación, le sumamos el agua y el aceite hasta que logremos que las harinas se empapen. Es fundamental el amasado en este paso para que obtengamos la masa de las fajitas sin gluten.

Una vez que hayas obtenido una masa suave y homogénea, la cortamos en 4 o 6 partes y formamos bolitas. Luego, espolvoreamos harina sobre la mesa y arriba del bollito y lo estiramos con un palo de amasar hasta darle una forma redonda.

Con las tapitas y el salteado de verduras, elaborá tus propias fajitas.

Finalmente, llegó el momento de la cocción. Para ello necesitarás un sartén en el que la dorarás por alrededor de 15 a 20 segundos por lado y tendrás listas las fajitas sin gluten que las podrás rellenar con lo que prefieras.

En el caso de que quieras seguir los pasos de Cirio, una recomendación es el relleno de verduras. Para que lo pongas en práctica, cortá medio morrón, cebolla, zucchini, la mitad de una palta, zanahoria, 1 cucharada de queso crema y repollo. Con estos ingredientes, los pelás, cortás en rodajas y los colocás en un sartén con un poquito de aceite de oliva. Le sumás la sal y las dejás por alrededor de 5 o 10 minutos. 

Hacé las tapitas y rellenalas con lo que prefieras.

En cuanto a la palta, hacé un puré y agregale la cucharada de queso crema, mezclalo y obtendrás el complemento para las fajitas sin gluten. ¡A disfrutar!

Otras Noticias