MUJERES DEPORTISTAS

Mujeres deportistas: Cómo equilibrar el entrenamiento con una vida saludable

Seguí estos tips para aplicar en tu vida diaria.
martes, 27 de agosto de 2024 · 21:25

Dentro del mundo de la vida saludable y activa, las mujeres cobraron un rol muy protagónico desde hace muchos años en el deporte, desde convertirse en dueñas de espacios de fitness hasta competir en deportes de alto rendimiento, y esto nos enorgullece cada vez más. Sin embargo, a veces sucede que muchas mujeres deportistas no saben cómo manejar de la mejor manera una vida saludable y, al mismo tiempo, no descuidar su agenda deportiva. En esta nota, te daremos algunos consejos que pueden servirte.

Podés llevar una vida sana de una manera ordenada.

Importancia de la nutrición para el buen rendimiento

Para poder llevar adelante una vida equilibrada y sana, es fundamental que te enfoques en una buena alimentación y nutrición balanceada, para la demanda física y la recuperación. Podés incluir proteínas magras en cada comida para ayudar a la recuperación muscular; consumir carbohidratos completos antes de entrenar, para mantener los niveles de energía y, por otro lado, las grasas saludables, las cuales te benefician en la parte hormonal.

Mujeres deportistas que van por más. 

Evitar el exceso de actividad física

Es importante que las mujeres aprendamos a reconocer las señales de un sobreentrenamiento, ya que aparecen cuestiones como el dolor que persiste, fatiga o un rendimiento bajo. Lo que podés hacer es programar los días de descanso durante la semana para permitir que ese cuerpo realmente descanse y repose. Podés hacer también yoga o meditación.

Llevá una vida saludable con estos consejos.

Gestión del tiempo

Lo ideal es que logres equilibrar el tiempo entre el entrenamiento y demás compromisos, como la familia, el trabajo, hijos, amigos, entre otros. Lo que podés hacer es crear un horario semanal que sea para el entrenamiento, pero también para el descanso y tus actividades sociales. Podés planificar tu agenda para la comida, gimnasio o deporte al aire libre, sociabilidad, descanso, estudio, lectura, ocio.

Llevá a la práctica estas ideas porque te van a servir muchísimo, así lográs mantener un equilibrio entre tu actividad física y la vida saludable.