Teté Coustarot
El paraíso de las antigüedades: conocé cómo es el exclusivo departamento en el que vive Teté Coustarot
Un estilo único.Teté Coustarot es una de las figuras más reconocidas en el mundo del espectáculo de nuestro país. A lo largo de su carrera se la definió como una de las mujeres más elegantes y con mejor gusto a la hora de la estética de los espacios en lo que trabajaba. Tal vez fue de esta manera que consiguió crear un espacio personal que es un verdadero reflejo de su pasión por el arte y la cultura. Su departamento, ubicado en el corazón de Buenos Aires, es un testimonio de su amor por las antigüedades y los objetos con valor sentimental. Cada rincón de su hogar está cuidadosamente decorado con piezas que cuentan historias, desde muebles antiguos hasta adornos que han sido coleccionados a lo largo de los años. La decoración de su hogar es una mezcla armoniosa de lo clásico y lo moderno, donde los colores vivos juegan un papel principal, aportando energía y calidez a cada espacio.
La elección de colores brillantes y audaces es una declaración de su personalidad vibrante y su enfoque positivo hacia la vida. Las paredes pintadas en tonos neutros, combinadas con almohadones y obras de arte coloridas, crean un ambiente acogedor que invita a la conversación y la relajación.
Además, como viajera entusiasta, la conductora de televisión incorporó recuerdos de sus viajes alrededor del mundo en su decoración, añadiendo un toque personal y transformando su hogar en un museo privado de experiencias vividas. Los objetos y recuerdos de sus viajes no solo adornan su casa, sino que también cuentan las historias de las culturas que exploró.
En el departamento de Teté, las máscaras africanas se llevan toda la atención. Estos objetos son un elemento fundamental en la expresión cultural y espiritual de muchas tribus del continente. Estas obras de arte no son meros objetos decorativos, sino símbolos sagrados que conectan a las comunidades con sus ancestros y con el mundo espiritual.
También cuenta con tejidos sudamericanos, considerados una expresión vibrante de la cultura y la historia de la región. Con técnicas que se transmitieron a través de generaciones, estos textiles no solo sirven como elementos decorativos, sino también como portadores de significados y simbolismos profundos. Desde las fajas mapuches que representan poder y actitud guerrera hasta los ponchos andinos que cuentan historias a través de sus colores y patrones, cada pieza es un testimonio de la rica tradición textil sudamericana con la que Teté Coustarot busca dar prestigio a su refugio. Estos tejidos no solo embellecen los hogares, sino que también conectan a las personas con sus raíces ancestrales y la naturaleza circundante.
Este enfoque en la decoración no solo enriquece visualmente su hogar, sino que también refleja su compromiso con la preservación del pasado y el honor a la historia en su vida cotidiana. En pocas palabras, el departamento de Teté Coustarot es más que un lugar para vivir; es una extensión de su ser, un lugar donde la historia, la cultura y los recuerdos se entrelazan para crear un espacio que es tan único como su propietaria.