DORMIR
La importancia de dormir al menos 6 horas a la noche y cuáles son sus beneficios
Tomá nota de estos tips.A veces, creemos que en medio de la vorágine de la rutina diaria es normal descansar pocas horas a la noche incluso sin hacer una siesta de por medio, ya que 'no hay tiempo'. Sin embargo, el dormir y descansar bien resulta fundamental para muchos aspectos de la vida no solo para controlar el peso y tener buena energía, sino también para favorecer tu sistema cardiovascular, tus emociones y bienestar a todo nivel. Es por eso que en esta nota te vamos a contar algunos beneficios.
Si dormís al menos 6 horas por noche, vas a ver que te traerá muchos beneficios en salud física, mental y emocional. Lo importante es tener un sueño de calidad porque no solo ayuda a nuestro cuerpo a recuperarse, sino que también es fundamental para el funcionamiento óptimo del cerebro, el sistema inmunológico y el metabolismo.
Mejora la salud mental y función cognitiva
Dormir bien y lo suficiente te va a permitir que el cerebro procese información, mejore en cuestión aprendizaje y ayude a la memoria. La falta de sueño puede llevar a problemas de concentración, toma de decisiones y se aumenta el riesgo de trastornos del estado de ánimo como ansiedad y depresión.
Aumenta la energía y rendimiento físico
También te ayudará a la recuperación muscular, coordinación y resistencia física. Dormir menos de 6 horas puede afectar negativamente al rendimiento deportivo y a la capacidad de recuperación después del ejercicio.
Refuerza el sistema inmunológico
En el caso que duermas al menos 6 horas, vas a ayudar a que el sistema inmunológico se fortalezca y vas a combatir las infecciones y enfermedades. La falta de sueño puede debilitar las defensas del cuerpo, haciéndolo más propenso a resfriados y otros problemas de salud.
Una recomendación: evitá el consumo de cafeína y alimentos muy pesados antes de irte a dormir, porque esto puede interferir con la capacidad de conciliar el sueño.