Rosas
Las Rosas más pequeñas que sobreviven en macetas y son perfectas para decorar: conocé sus cuidados
Estas Rosas son perfectas para darle un toque más colorido al jardín.Para aquellos que desean tener un jardín colorido o hacer una decoración de interiores con plantas que tengan flores en variedad de todos, los expertos en el tema recomiendan tener una maceta con mini Rosas, una versión más pequeña de la especie común que puede crecer sin problemas en espacios reducidos. Además, señalan que es muy fácil de cuidar.
Otro punto a tener en cuenta es que la planta debe contar con cierta preparación para que se mantenga saludable después de la floración, y así pueda resistir por más tiempo. Este tipo de Rosas es muy propensa a atraer hormigas, por lo que se deben aplicar métodos naturales para repelerlas y proteger a la especie.
Cómo cuidar a las mini rosas
Entre los cuidados a los que se debe prestar atención está el del riego de la Rosa, el cual necesita ser diario. De esta manera, el sustrato siempre estará humedecido, aunque es importante no encharcarla para evitar enfermedades por exceso de agua. Mientras que sus flores llegan a su esplendor durante la primavera.
Para que desarrolle un follaje frondoso y flores de tonos intensos es importante nutrir el sustrato, especialmente con potasio, incluso después de esta etapa. Una vez pierda todas las flores, será el momento ideal para podar, y prepararla para su momento activo de crecimiento.
Al seguir estos pasos, las Rosas durarán por más tiempo, y no se secarán después de la primera floración. Otro punto a tener en cuenta es el de las heladas, debido a que es una planta delicada que no sobrevive a las temperaturas muy frías. En esos momentos, lo mejor es colocarlas en un lugar donde no reciba viento directo, protegerlas al interior de la casa o cuidar su sustrato al cubrirlo con hojas secas.
Mientras que para espantar a las hormigas, una solución sencilla es rodearla con plantas que tengan olores intensos, como la Lavanda o el Romero. Otro método es utilizar la borra del café para crear un muro protector alrededor de la maceta, el cual no será cruzado por los insectos.