Labial
No tires tu labial al terminarlo, mirá cómo lo podés reutilizar para tener una piel radiante sin gastar un peso
Aplicá esta idea y te sorprenderás con los resultados.El reciclaje llegó para quedarse y es una tendencia que se aplica tanto en el mundo de la belleza como en el de las manualidades y en diversos ámbitos. Es por esa razón que hoy te indicamos cómo darle una segunda oportunidad a ese labial viejo que guardabas.

Sin que gastes en costosos elementos en centros comerciales, esta es una propuesta ecológica con la que contribuirás al cuidado del medio ambiente y obtendrás varios beneficios para tu piel. ¿De qué se trata?

Para que pongas en marcha este método de reciclaje necesitarás un labial. Además, una popular planta con múltiples propiedades: utilizarás aloe vera.
Cortá una de las hojas de este vegetal que es un aliado para la salud, especialmente para la piel porque hidrata, evita el acné, quita cicatrices y manchas, suaviza y previene la aparición de arrugas, entre muchos otros beneficios.

Sin embargo, es importante que prestes atención si seguirás el paso a paso de esta receta, ya que la planta de aloe vera contiene aloína que es el líquido amarillo que la caracteriza y puede ocasionar efectos secundarios en el caso de no eliminarlo. Por ello, es fundamental que cortes esa consistencia y dejes las hojas de este vegetal en agua durante 2 días.
Cuando se haya completado el tiempo establecido, sacá la pulpa y colocala en una licuadora o batidora y esperamos a que se desarme y resulte una consistencia homogénea y espesa. Reservamos.

A continuación, tomamos el labial que separamos y le sacamos el resto de producto que le quedaba con la ayuda de una cuchara hasta que no queden restos del material o de su color.
Luego, le añadimos al envase del labial la textura que obtuvimos del aloe vera y finalmente lo llevamos al frízer por alrededor de 24 horas. Pasado el tiempo establecido, tendrás listo este mágico elemento para que lo apliques en tu rostro y tengas una piel resplandeciente y jovial.