Planta
No plantes Hiedra si querés cubrir: la planta trepadora con hermosas hojas y flores que no daña tu pared ni las rejas
Una especie que no todos conocían.Las plantas trepadoras son una excelente opción a la hora de cubrir paredes y agregar un toque verde y natural a cualquier espacio. Entre las más populares se encuentran la Hiedra, que puede adherirse por sí misma a las superficies, y la Buganvilla, conocida por sus vibrantes flores. La Glicina, con sus impresionantes racimos florales, es ideal para estructuras robustas debido a su crecimiento vigoroso. Para aquellos que buscan una planta de cobertura rápida, la Clemátide y la Pasionaria son opciones ideales, ya que ambas crecen rápidamente y ofrecen una hermosa floración. Al elegir una planta trepadora, es importante considerar el soporte que necesitarán y las condiciones de luz y suelo del área a cubrir.
Si bien la hiedra es una planta que puede ofrecer beneficios estéticos y ambientales, también presenta desventajas significativas. Su naturaleza puede llevar a la planta a expandirse rápidamente, invadiendo el espacio de otras plantas y afectando la biodiversidad local. Además, la Hiedra puede dañar estructuras con sus raíces adventicias y sus bayas son altamente tóxicas, representando un peligro para niños y mascotas. Es importante considerar estos aspectos antes de decidir incorporar Hiedra en el hogar o jardín. Es por ello que, en esta ocasión, te traemos una opción de planta que nunca falla.

La planta conocida como Brotal, cuyo nombre científico es Anredera cordifolia, es una especie botánica sudamericana de gran interés tanto por su valor ornamental como por sus aplicaciones en la medicina popular y la gastronomía. Originaria de regiones que abarcan desde el norte de Argentina hasta Brasil, esta trepadora perennifolia se adaptó a diversos climas y puede encontrarse tanto en bosques y selvas, como en áreas urbanas donde se utiliza para decorar cercas y alambrados.

El Brotal es reconocido por su follaje denso y sus hojas acorazonadas de un verde brillante, que pueden alcanzar entre 10 y 8 cm de largo. Durante el verano y el otoño, produce flores perfumadas de color blanco cremoso, que se presentan en inflorescencias péndulas, añadiendo un atractivo visual y aromático a cualquier espacio verde. Además de su belleza, la planta es conocida por su rápido crecimiento y su capacidad para cubrir estructuras verticales, lo que la hace ideal para crear cercos vivos o cubrir pérgolas.

En cuanto a su reproducción, el Brotal raramente produce semillas; su expansión se da principalmente a través de gajos, división de matas y tubérculos. Estos tubérculos, además de ser un medio de propagación, tienen la particularidad de ser comestibles, con un sabor que recuerda a la espinaca cuando se hierven. Esta característica los convierte en un recurso alimenticio alternativo y una curiosidad botánica.

A pesar de sus múltiples beneficios, es importante mencionar que el Brotal requiere ciertos cuidados para su óptimo desarrollo. Prefiere pleno sol o media sombra y debe protegerse de las heladas, ya que en inviernos rigurosos puede perder su follaje hasta la llegada de la primavera. Su crecimiento rápido y la facilidad con la que se propaga hacen necesario un manejo cuidadoso para evitar que se convierta en una especie invasora.

En resumen, el Brotal es una planta con una rica historia y múltiples facetas que van desde su uso ornamental hasta su aplicación en la cocina y la medicina tradicional. Su presencia en jardines y espacios verdes no solo embellece el entorno, sino que también ofrece un vínculo con las prácticas culturales y naturales de Sudamérica.