Albahaca

Reviví la Albahaca que comprás en la verdulería con este simple truco y cultivala vos mismo en casa

La albahaca es ideal para incorporar a las comidas.
miércoles, 7 de agosto de 2024 · 11:54

Entre las plantas más utilizadas en el mundo de la gastronomía está la Albahaca, que es ideal para resaltar los sabores de una salsa. Por eso, se puede conseguir fácilmente en un mercado o verdulería, donde la venden con sus raíces y parte de su sustrato para poder conservarla fresca por más tiempo.

Aunque a veces, sus raíces pueden llegar dobladas a casa debido a que son pisadas o maltratadas por otros productos. A raíz de eso, los expertos en jardinería aseguran que hay una forma de recuperar la Albahaca y mantenerla en buen estado, además de servir para cosechar en la huerta del hogar.

Albahaca
La Albahaca puede tener un corte en su tallo y regenerarse. Fuente: @miradasbiologicas

 

Cómo recuperar una Albahaca

Lo primero que se debe hacer es lavar bien sus raíces para quitar toda la tierra. Luego, con ayuda de una tijera, se hace un corte en diagonal en sus tallos, desde donde puede volver a crecer la raíz. Una vez esté listo, se coloca la Albahaca en un recipiente con agua y la albahaca se mantendrá fresca.

Albahaca
Si la Albahaca se conserva en agua, puede mantenerse fresca.

Para cultivarla, se puede esperar a que las raíces crezcan de nuevo para colocarlas en una maceta con tierra húmeda y nutrida. De esta manera, se podrá multiplicar en simples pasos y siempre tener en el jardín de la casa.

Albahaca
Los hijuelos se pueden sembrar en un sustrato nutrido. Fuente: @miradasbiologicas

 

Pasos para cuidar la Albahaca

Esta hierba aromática se caracteriza por requerir pocos cuidados para su crecimiento. La mejor época para sembrar es a mediados de primavera y principios de verano, debido a que no resiste las temperaturas muy bajas o las heladas. Además, es importante colocarla en un lugar donde reciban luz directa, que será vital para que conserve el color verde intenso de sus hojas.

Albahaca
La Albahaca se debe cosechar cada cierto tiempo para que se mantenga fresca.

Otro punto a tener en cuenta es su riego, que debe ser regular, pero sin exceso de agua para evitar enfermarse. Para ello, se necesitará tener un sustrato con buen drenaje, y su riego puede ser de entre una a tres veces por semana, de acuerdo con la humedad que haya en el lugar.

Entre los consejos de los expertos está el cosechar frecuentemente sus hojas para promover su desarrollo y siempre tener una planta fresca, lista para usar en las comidas.

Otras Noticias