ILIANA CALABRÓ
La costosa y exótica planta que eligió Iliana Calabró para su cocina y que da bellísimas flores
La actriz compartió algunos rincones de su hogar y mostró la colorida especie que adorna el ambiente.En varias ocasiones, Iliana Calabró abrió las puertas de su departamento, ubicado en el barrio de Palermo, y mostró cómo es por dentro. La propiedad de la actriz, que ofrece una espectacular vista al Jardín Botánico, cuenta con espacios amplios y luminosos. La decoración minimalista y los colores claros elegidos para las paredes y muebles destacan en cada ambiente. El toque de color lo aportan las plantas que la artista eligió para ornamentar su hogar.

Entre las especies que Iliana Calabró optó para añadirle color y vida a los espacios, se encuentra una conocida y popular planta exótica: la Orquídea. Orchidaceae, por su nombre científico, o simplemente Orquídeas, como se las conoce comúnmente, son una familia de plantas que se destacan por la belleza y complejidad de sus flores. Las tonalidades de estas flores abarcan un amplio espectro que va desde el violeta pastel hasta el morado, rojo, rosa, naranja, amarillo, blanco e incluso azul. Estas plantas tienen una relación especial con sus polinizadores y con ciertos hongos con los que colaboran para crecer mejor. Esta especie que eligió la actriz para decorar su cocina se caracteriza por ser herbácea, perenne, terrestres o epífitas y, ocasionalmente, trepadoras.

A pesar de la creencia popular, las Orquídeas son plantas muy fáciles de cuidar, ya que su mantenimiento es bastante sencillo y no requiere muchos conocimientos en jardinería. Si querés seguir el ejemplo de la famosa artista y decorar el interior de tu hogar o jardín con estas hermosas y coloridas especies, a continuación encontrarás una guía básica con todos los factores que debés considerar para asegurar un crecimiento y desarrollo adecuados.

Cómo cuidar las Orquídeas
Las Orquídeas, como las que eligió Iliana Calabró para decorar su cocina, no solo son una especie muy vistosa debido a los vibrantes colores de sus flores, sino que muchas de sus variedades atraen insectos y aves polinizadoras, como abejas, colibríes, entre otros. Aunque los cuidados cambian según la especie que se cultive, hay algunos factores básicos que son comunes a todas ellas. Estos son los siguientes:
- Luz y ubicación: requieren de mucha luz para poder crecer y florecer. Sin embargo, esto no significa que se las debe exponer a los rayos del Sol de forma directa, ya que esto podría afectar severamente a la planta. Lo ideal es un espacio luminoso con luz indirecta. Por otro lado, no soportan las fuentes artificiales de calor ni las corrientes de aire.
- Riego: la mayor parte de las Orquídeas son epífitas y viven con sus raíces al aire, hidratándose con la humedad propia del ambiente, por lo que lo ideal es que el espacio donde se encuentre mantenga niveles de humedad óptimos. En cuanto al regado, es fundamental, pero no soporta los excesos. De hecho, estas plantas aguantan mejor los periodos de sequía que los encharcamientos. Por eso, para no fallar en el intento, se recomienda regar por inmersión cuando el sustrato esté seco.

- Sustrato y abono: necesitan un suelo ligero y poroso. Un sustrato hecho a base de corteza de árbol es ideal. Respecto al abono, para estimular el crecimiento y la floración se puede utilizar un fertilizante líquido especial para Orquídeas.