Los trucos de Instagram que tenés que conocer si recién empezás un emprendimiento: tomá nota
El buen uso de la red social es fundamental.Las redes sociales pueden que hayan surgido como una forma de entretenimiento, pero a esta altura, son mucho más que eso. Una gran porción de la población encontró en Instagram, por ejemplo, una fuente de trabajo inagotable a la que le sacan todo tipo de provecho.
Ya sea que estés como parte de ese grupo distinguido de “famosos” o que seas una persona desconocida para el público, la nueva profesión (a la que se la denominó "influencer") emparejó esos rangos a partir de que entendieron cómo funcionaba el nuevo mundo. Esta plataforma en particular genera la necesidad de hacer fotos e historias cortas en las cuales cada uno se puede hacer más o menos masivo. Lo que está claro es que si uno desea tener cierta repercusión, es mejor seguir consejos que le den la chance de aprovechar Instagram.
Si tenés un emprendimiento y querés que el mismo se haga acreedor de una buena cantidad de visualizaciones dentro de uno de los sitios más convocantes de la actualidad, tenés que ser detallista. El algoritmo suele mostrar en el buscador a aquellas cuentas que se evidencian como más activas, por lo que debés dar like, comentar y compartir constantemente lo que publiquen los demás.
Una de las costumbres que podemos reconocer que Instagram tomó de X (ex Twitter) es la utilización de las etiquetas, en donde acompañado del símbolo "#", se coloca una palabra o una frase que lleve a los otros posteos que hayan puesto la mismo. Saber realizar esa técnica es fundamental para hacerse conocer. Por otro lado, el contendido debe ser variado: por más que tu negocio sea específico, no se recomienda centrarse en un solo aspecto.
La importancia de los horarios
Aquellos expertos en el uso de las redes sociales siempre apuntan a que no da lo mismo cuándo es que se publica lo que se quiere promocionar. Para eso hay que tener en cuenta una generalidad en el uso horario de las personas a las cuales están destinadas, ya que se presumen que hay un cierto rango.
Según esta teoría, en Instagram suele haber más interacción por la tarde y la noche, porque esos momentos son los que buena parte del público regresa de sus actividades, buscando relajarse. En el caso del fin de semana, el consejo habla de hacerlo entre las mañanas y el mediodía, al igual que en los feriados.