HORMIGAS

El truco ecológico para repeler a las hormigas de tus plantas sin químicos que contaminen

Seguí este consejo y alejá para siempre a estos insectos de tu jardín.
domingo, 15 de septiembre de 2024 · 11:37

No hay nada peor para la salud y el desarrollo de las plantas, árboles y huertas que la aparición de distintas plagas que pueden afectar severamente el bienestar de la vegetación. Entre los insectos molestos que se pueden encontrar en el jardín están las hormigas, que tienen la capacidad de devorar todo tipo de especies vegetales y arrasar con todo a su paso. La buena noticia es que existe un método casero, natural y ecológico capaz de mantenerlas alejadas de tus cultivos.  

Las hormigas juegan un papel crucial en el ecosistema al mantener su equilibrio. Estos insectos son fundamentales para la aireación del suelo y la incorporación de nutrientes, así como para la dispersión de semillas, la descomposición de la materia orgánica e incluso la polinización de algunas plantas. Por lo tanto, tienen una gran influencia en la fertilidad de los suelos y en la reproducción de la vegetación. Sin embargo, a pesar de esta valiosa contribución, algunos grupos de estos organismos se consideran plagas y pueden afectar de manera directa o indirecta a las plantas, árboles y cultivos.

Si no se las controla, las hormigas pueden resultar muy invasoras.

Para contrarrestar el daño que pueden causar los grupos de hormigas considerados como plagas, existen en el mercado diversos productos químicos o insecticidas que las ahuyentan de la vegetación. Sin embargo, hay algunos remedios caseros que son igual de efectivos y no son tan invasivos o severos con la salud de las plantas y del suelo. A continuación, descubrirás un truco ecológico muy económico que tiene la capacidad de repeler estos insectos de 6 patas.

La aparición de hormigueros en el jardín puede resultar perjudicial para la vegetación a su alrededor.

 

Cómo eliminar las hormigas del jardín

Las hormigas recolectan hojas y otros materiales vegetales que utilizan como sustrato para cultivar un hongo que sirve como alimento para la colonia. Al descomponerse, este hongo forma una masa con una apariencia similar al aserrín. Cuando esto sucede, las hormigas sacan el material fuera del hormiguero, ya que no les resulta útil. También puede ocurrir que el hongo se haya contaminado con algún elemento tóxico o haya sido expuesto a un insecticida, lo que lleva a estos insectos a deshacerse de él rápidamente.

No confundir este aserrín con una arenilla con piedras que se encuentran cerca de los hormigueros, ya que solo se utiliza para que el agua no ingrese al nido. Tutorial compartido por: "guillermo.grimoldi".

Para evitar que otras hormigas se acerquen a esta especie de aserrín, estos insectos utilizan un líquido que las repele. Por lo tanto, si querés alejar a estos bichos de tu jardín, un excelente método es recurrir a este polvillo. Solo tenés que esparcirlo alrededor de la planta o árbol que querés proteger. De esta manera, se creará una barrera que ayudará a mantener a esta molesta plaga a raya.