Plantas
2 plantas que podés sembrar en primavera y son perfectas para combatir el estrés y la ansiedad
Estas especies resisten climas cálidos y cuentan con múltiples beneficios para el ser humano.Si te agobian los sentimientos de preocupación, miedo, tensión física o mental, la recomendación siempre es acudir con un especialista en el área. Muchas veces se nos hace difícil combatir diariamente con el estrés y la ansiedad, pero expertos en jardinería desvelaron sobre la existencia de dos plantas de fáciles cuidados que son perfectas para sembrar en primavera y tenerlas al alcance de nuestras manos en este tipo de situaciones.
Todo indica que estas plantas cuentan con múltiples beneficios para el ser humano, son muy utilizadas con fines medicinales y tienen la capacidad de resistir a climas cálidos, razón por la que podés cultivarlas en esta época y usarlas como tratamientos alternativos 100 % naturales tras consumirlas en infusiones calientes o jarabes caseros.

Las 2 plantas de fáciles cuidados que son perfectas para combatir el estrés y la ansiedad
- Mburucuyá
La planta de Mburucuyá, también llamada como Flor de la Pasión o Pasionaria Azul, se caracteriza por ser una especie trepadora que crece de forma silvestre en América Latina y en España, como parte de Europa. Ella florece durante todo el año, su crecimiento es rápido y se propaga con facilidad por medio de semillas o esquejes.

Podés combatir la ansiedad, el insomnio, la gripe, contracturas e hipertensión, entre otras acciones curativas que posee el Mburucuyá, gracias a sus propiedades analgésicas, calmantes, antioxidantes, diuréticas y sedantes. ¿Los cuidados básicos de esta especie? Un riego regular y suelo bien drenado para evitar encharcamientos y prevenir la pudrición de las raíces, una exposición solar a pleno o en semisombra y abono verde para mantener la humedad.

- Laurel
En el caso del Laurel, muchos utilizan esta planta aromática en preparaciones culinarias y no solo se destaca por realzar las comidas con su exquisito aroma/sabor, sino también por contar con propiedades antiinflamatorias, prevenir la acidez estomacal, facilitar la digestión, favorecer la expulsión de las mucosidades, etc.
Este árbol dioico perennifolio puede alcanzar hasta 10 m de altura, su propagación es por semillas o esquejes, y soporta muy bien los climas cálidos, aunque es muy sensible a las fuertes heladas. No es una planta caprichosa con el sustrato, siempre y cuando tenga un buen drenaje, pero se recomienda un suelo fértil y fresco. Riego moderado y luz solar directa. También puede estar en semisombra.