PLANTAS

Lo que ocultan los jardineros: el secreto para que tu planta de Aloe Vera no se seque y dure muchos años

Seguí estos trucos para que tu planta se mantenga fuerte y sana.
viernes, 27 de septiembre de 2024 · 13:14

Tener plantas requiere de varios conocimientos, aunque parezca sencillo a primera vista. Cada especie necesita de una serie de condiciones para que pueda tener una buena vida y no se eche a perder en cuestión de semanas. El Aloe Vera no es una excepción a la regla, dado que como parte de las suculentas se caracteriza por preferir ambientes áridos y almacenar agua en sus hojas, tallos o raíces.

Esta planta, que se distingue por sus gruesas y carnosas hojas con pinches en los laterales, es conocida por los múltiples usos que tiene para tratar la piel, como aliviar quemaduras o sanar cortes y heridas con mayor rapidez. Pero para eso, debemos tener nuestro Aloe Vera fuerte y saludable, por lo que te vendría bien una serie de consejos que no todos los jardineros se animan a compartir.

El Aloe Vera disfruta de la luz solar y crea una capa blanquecina para evitar quemaduras

Lo primero que debes tener en cuenta con el Aloe Vera es que es una planta proveniente de Oriente Medio, requiere de mucho sol, por lo que te conviene ubicarla en un lugar con mucha iluminación natural. No obstante, tenés que cuidar que no se queme demasiado, para lo cual te será útil ponerla a media sombra, así recuperará su verde característico.

Así debes regar esta especie

Otro aspecto a considerar es el riego, el cual no debe hacerse por arriba, ya que podrías echar a perder el Aloe Vera por pudrición. Los manuales de jardinería indican que el riego en esta especie debe hacerse sobre las raíces, aunque no demasiado; se trata de una suculenta y como tal no necesita de mucha agua para sobrevivir porque es capaz de almacenarla en sus hojas.

Es posible que necesites cambiar la tierra si no se drena bien

Por último, no tienes que menospreciar el rol del sustrato en la maceta. En lugar de utilizar solamente uno universal, la recomendación es que pongas entre un 70 % y un 80 % de sustrato drenante y el resto del universal, lo que mejorará el drenaje y evitará que se pudran las raíces por exceso de humedad.

Otras Noticias