Reciclaje creativo
No los tires: transformá los bidones de aceite vacíos en este proyecto elegante y "low cost" para tu mesa
Creá con tus propias manos un precioso adorno y realzá la belleza de tus espacios favoritos.¿Te gusta todo lo relacionado al arte de reciclar? Entonces mirá cómo podés transformar unos bidones de aceite vacíos en este increíble y elegante proyecto "low cost" para tu mesa: hacé un precioso florero vintage y realzá la belleza de tus espacios favoritos.
Nunca más vas a querer tirar los bidones de aceite vacíos al tacho de la basura y, si bien existen muchas maneras de reciclarlos, es ahora cuando te mostraremos el plan ecológico realizado por una página oficial de reciclaje creativo cuyo nombre en Instagram es "Marupä".

Materiales a utilizar (reemplazables):
- 1 bidón de aceite vacío.
- Cutter y cinta de papel.
- Pincel, esponja y espátula.
- Pintura acrílica blanca y de colores.
- Barniz o hidrolaca.
- Pasta texturizada.
- Cera oscura o betún (opcional).
- Hilo de yute, tela arpillera o cuero.

Cómo transformar un bidón de aceite vacío en un elegante florero vintage de bajo costo para decorar cualquier rincón de tu hogar:
- Para comenzar a cambiar el aspecto externo del bidón de aceite, lo primero que tenés que hacer es cortarlo para reducir su tamaño. La idea es bajar su altura y, por ello, tenés que usar cinta de papel para unir las partes a reciclar.

- Una vez que el bidón de aceite quedó unido nuevamente, tenés que pasarle por toda su superficie una mano de pintura acrílica blanca para generar un mejor anclaje de la pasta texturizada.

- Cuando la pintura esté completamente seca, podés tomar una espátula y aplicar sobre toda la superficie del bidón de aceite la pasta texturizada. ¿Cómo lograr un relieve más áspero y rústico? Con la ayuda de una esponja.

- Tal y como se observa en la imagen superior, vas dando unos toques con la esponja para crear distintas texturas sobre toda la superficie. Dejás secar muy bien la pasta texturizada antes de continuar con tu adorno.

- Llegó el momento de impermeabilizar el bidón de aceite reciclado con una mano de barniz o hidrolaca. A esto lo tenés que hacer antes de iniciar el proceso de pintura a color, para darle una mejor adherencia y protección a tu objeto decorativo.

- Pintás la superficie con los colores que más te gusten. Podés usar dos o cuatro tonos y mezclarlos entre sí. En este caso, se utilizaron tonalidades neutras: blanco antiguo, gris, tierra siena natural y tierra escandinava.

- El consejo es trabajar los colores mientras está húmedo para lograr que se fundan entre sí y vas frotando con el pincel para llegar a las partes más profundas. Luego, le pasás por encima un trapito antes de que la pintura se seque y limpiás las partes salientes.

- El florero reciclado con un bidón de aceite te quedará con un "efecto piedra" y, si querés conseguir ese toque envejecido, podés usar cera oscura o betún para obtener un mayor contraste.

- El último paso es volver a pasar el trapito húmedo y agregar los detalles que harán la diferencia en tu florero vintage. Usá el hilo de yute para adornar el cuello del bidón de aceite y pegás la tela arpillera o cuero a su alrededor. ¡Listo, decorá tu rincón preferido tras colocarle ramas secas o flores artificiales!