Palmeras

3 palmeras de interior que están de moda y embellecen cualquier rincón de tu hogar

Conocé el mejor tipo de planta para decorar tus ambientes.
viernes, 6 de septiembre de 2024 · 13:27

Desde siempre, las personas han mostrado interés con relación a la decoración de sus ambientes dando prioridad a que las plantas se ocupen, en parte, de esa función. Está más que claro que quedan bien si se les encuentra el lugar indicado, aunque también es evidente que si se llegara a tratar de unas palmeras, le daríamos a nuestro hogar un plus.

Dicho vegetal está directamente relacionado con la idea de las playas y la arena, pero también es eficaz a la hora de embellecerr el living o un cuarto del hogar. Y es que, justamente, esa imagen inconsciente de cercanía con el mar es lo que puede llegar a aportar, pese a que estemos hablando de un lugar bastante diferente. Ahora bien, no significa que cualquiera de las palmeras podrán convertirse en planta de interior, por lo que es importante seguir los consejos de los expertos en jardinería que puntualizan tres tipos.

La Areca nace mayormente en las zonas tropicales del mundo.

La llamada Areca es una de las variantes más utilizadas de esta especie para tener en el interior con la condición de que nunca pierda el cuidado necesario.. Su necesidad de permanente luz lleva a pensar que estará mucho mejor si se ubica cerca de una ventana y con un riego periódico de una vez por semana.

Otras de las palmeras ideales para tener bajo techo son las Kentia, ya que son intolerantes a las bajas temperaturas —no deben bajar de 10 grados—. A diferencia de la anterior, puede resistir a consumir luminosidad baja, pero siempre considerando que lo mejor es que tenga acceso a una luz solar indirecta. Su riego debe ser abundante todo el año, con excepción en los meses fríos.

La Kentia crece mucho en Australia.

 

La tercera palmera perfecta para el interior de tu casa

Hablamos de las palmeras enanas, cuyo nombre se da por la baja estatura que pueden llegar a tener aún al fin de su proceso de crecimiento (difícilmente supere el metro y medio). En cuanto a su exposición al sol, lo ideal marca que debe ser una iluminación directa o a media sombra.

La especia enana es originaria del sudeste asiático.

Por otro lado, el cuidado en el riego debe ser recurrente y evitar que la maceta llegue a estar complemente seca en algún momento ya que provocaría un gran perjuicio. Durante la primavera y el verano se aconseja, además, colocarle un fertilizante para plantas de interior cada dos semanas.  

Otras Noticias