Aves

Curiosidades del Cabecita Negra, el ave de llamativo plumaje que es pariente del Jilguero

Este pequeño pájaro no pasa desapercibido por su peculiar aspecto.
viernes, 10 de enero de 2025 · 18:22

Los pájaros conocidos como Cabecita Negra son una especie de ave paseriforme, provenientes de la familia Fringillidae y originarios de América del Sur, que se caracterizan por su plumaje distintivo y su canto melodioso. Este precioso ejemplar tiene en la cabeza una capucha negra brillante, rabadilla amarilla y tanto las alas como la cola son negras con franjas amarillentas muy llamativas en vuelo.

A diferencia del macho, la hembra no tiene capucha y su cabeza es grisácea con el dorso más pálido, aunque ambos resultan un espectáculo muy atractivo en cualquier entorno natural. En esta línea, es preciso aclarar que los Cabecitas Negras juveniles son bastante parecidos a la hembra.

Postal de un Cabecita Negra (macho) posado sobre un alambre.

De acuerdo a los ornitólogos, estas aves son populares por su comportamiento social y su tendencia a formar grupos, lo que las convierte en un elemento interesante y dinámico en cualquier ecosistema. ¿Dónde podemos encontrarlas? Generalmente, se desplazan en arboledas, matorrales y pastizales, pero también podemos verlos en parques o jardines amplios.

Una Cabecita Negra (hembra) en pleno vuelo.

Si bien existen once subespecies catalogadas del Cabecita Negra, teniendo en cuenta los diferentes países en los que habitan, estos hermosos pájaros se alimentan de semillas, granos y pequeños insectos como los pulgones. Su nombre científico es Spinus Magellanicus, son parientes del Jilguero y llegan a medir entre 10-12 cm.

Un grupo de Cabecitas Negras hidratándose. Fuente: (Foto de Pedro Daniel Cabrera).

¿El tiempo de reproducción del Cabecita Negra? Los biólogos desvelan que su temporada de cría comienza en el mes de octubre y acaba a mediados de marzo, una época en la que podemos verlos divididos para reproducirse, mientras que cuando esto no ocurre suelen andar en grupo. Son muy inquietos, melodiosos y, en su normalidad, colocan de 2 a 4 huevos.

Con respecto a esto último, los Cabecita Negra son conocidos por su canto complejo y variado, que es una de las características más distintivas de esta especie. Dicho de otra manera, los machos cuentan con una melodía larga y rápida para conquistar a su hembra, pues en ocasiones cantan juntos para llamar su atención.

Otras Noticias