PLANTAS

El secreto de los viveristas para curar tu planta del Rosario si está toda arrugada y sin vida

Este truco te permitirá revivirla y lograr que se vea siempre hermosa y rozagante.
viernes, 10 de enero de 2025 · 01:08

En el universo de las plantas y la jardinería, todos los días descubrimos nuevos ejemplares que nos fascinan, y que no dudamos ni un segundo en añadir a nuestra casa para decorarla y disfrutar al máximo de su forma, color e incluso, en algunos casos, de su agradable aroma.

En esta oportunidad, queremos destacar una planta en específico que suele añadirse al hogar a raíz de la particular forma de sus hojas y que, en general, es una excelente alternativa para decorar tanto en el interior de la casa como el patio o el jardín.

Estamos haciendo alusión aquí nada más y nada menos que a la planta del Rosario, un ejemplar que, cabe destacar, debe mantenerse fuera del alcance de los niños, ya que es tóxico.

Esta planta es ideal para decorar cualquier rincón de tu casa. Fuente: (El Mueble web)

Por otra parte, tenemos que destacar que se trata de plantas que presentan una forma en la que sus hojas, que tienen la forma de pequeñas esferas o “bolitas” a las que deben su nombre y que están diseñadas para almacenar agua.

Este último dato se vincula con sus tiempos de regado, que no deben ser frecuentes, ya que, como se indicó, retiene en sus hojas el agua que necesita. En cuanto a la iluminación, requiere de luz solar, pero de manera indirecta. Al mismo tiempo, necesita de un fertilizante de tipo balanceado para suculentas o cactus, tal como resalta el sitio “El Mueble”.

Esta planta no necesita muchos cuidados.

Teniendo en cuenta todo ello, es importante destacar que a veces nuestra planta del Rosario puede experimentar ciertos problemas, como hojas que lucen arrugadas y sin vida. Ante este escenario, podés optar por la solución que te traemos a continuación.

No dejes de replicar este truco para revivir tu planta del Rosario. Fuente: (@suculentasvicma)

¿Qué tenés que hacer? Colocarás esta planta sobre una maceta más grande, la cual deberás llenar hasta la mitad. Luego, colocarás el ejemplar a la sombra y lo dejarás allí entre 1 y 3 días. Es una excelente y sencilla forma de “revivir” estas plantas.

Más de

Otras Noticias