PAVA

No tires la pava vieja u oxidada: así le podés dar un novedoso uso y dejarla como nueva

Este truco evitará su descarte y te ayudará a decorar la cocina.
viernes, 10 de enero de 2025 · 16:09

Con unos pocos materiales, mucha imaginación y ganas de reutilizar cosas, es posible renovar el hogar y brindarle un nuevo aspecto, gracias a la creación de objetos que, en un principio, consideraste descartar. En caso de tener una pava vieja, no podés dejar de replicar esta increíble idea.

Gracias a ella, podrás crear una espectacular huevera para añadir a la mesada de tu cocina, y lograr que acapare todas las miradas. Cabe destacar que, además de este alimento, en su interior podés añadir otros objetos, para tenerlos siempre cerca.

Así quedará tu pava una vez lista. Fuente: (@reciclajeconamor)

Para recrear este proyecto de reciclaje, deberás implementar los materiales que te mencionamos a continuación:

  • Una pava vieja
  • Pintura acrílica de color blanco
  • Pintura acrílica de color rojo
  • Papel decorativo para decoupage con el diseño que prefieras
  • Cola vinílica
  • Cinta de papel
  • Papel film
  • Esponja
  • Cordón de yute.

Cómo reciclar tu pava:

El primer paso para reciclar esa vieja pava que tenés que llevar a cabo es cubrir toda la pava con la pintura blanca y la esponja. Brindale unas dos o tres manos de pintura. Cuando se haya secado, añadí la cinta adhesiva unos centímetros por encima del borde inferior.

Colocá la cinta y luego la pintura roja. Fuente: (@reciclajeconamor)

Luego, colocá por debajo de la cinta adhesiva la pintura de color rojo, en el borde central y sobre la manija. El paso siguiente es añadir el papel decorativo para decoupage con el diseño elegido y recortado, mediante el uso de la cola vinílica. Luego, aplicá el papel film para alisar el diseño y evitar que quede con arrugas sobre la pava.

Añadí el papel para decoupage. Fuente: (@reciclajeconamor)

Por último, añadí sobre los bordes el cordón de yute trenzado, para culminar con el reciclaje de tu pava, la cual se verá preciosa en tu cocina gracias a un procedimiento de simples pasos.

Más de

Otras Noticias