SAQUITOS DE TÉ

No volverás a usar saquitos de té o matecocido cuando descubras este macabro dato

Te vas a sorprender, así que prestá atención.
viernes, 10 de enero de 2025 · 18:31

Si hay algo que desde chicos la mayoría de nosotros consume, es el té o mate cocido en saquitos, ya sea por economía o gusto, pero siempre estuvieron presentes en las casas. Con los años esto fue mutando porque la gente comenzó a optar por té en hebras o algunos más naturales, aunque en la actualidad todavía hay mucha gente que los tiene presentes. Sin embargo, no todo sería color de rosas en este tema y es eso lo que queremos contarte en esta nota. 

Saquitos de té.

Lo que sucede es que estos saquitos de té o mate cocido, o incluso café, estarían colmados de microplásticos, según varios informes que salieron a la luz. Por supuesto que hay muchas de estas bolsitas que están hechas sin plástico y pueden ir al compostaje para reciclar, pero la mayoría no. En la gran parte de los países, este elemento no es un buen amigo del medioambiente y se convertiría en peligro para las personas que sumergen estos saquitos en el agua de la taza para su consumición, ya que no se ven.

Estas bolsitas están hechas con plástico.

Aparentemente, estas bolsitas están rociadas con microplásticos al momento de la producción y es por eso que no serían sanas a la hora de tomarlas como de costumbre en tu rutina diaria.

Podés romper la bolsita y echar el contenido en la taza.

Una solución para no tirar estas bolsitas de té, es romperlas y colocar el té en hebras pequeñas que trae el saquito en tu taza y echar el agua caliente. Luego tendrás que colar la mezcla para poder tomar la infusión normalmente. Otra opción es que comiences a tomar otro tipo de té, los cuales serían en hebras y más naturales. 

Buscá infusiones más naturales.

Lo ideal es que siempre vayas en búsqueda de infusiones naturales que vienen en polvo o hebras, sin usar bolsitas como estas. Hay algunos que son orgánicos e incluso llenos de antioxidantes, lo cual beneficiaría mucho más a tu organismo.

Otras Noticias