BOTELLA DE PLÁSTICO

Si tenés una botella de plástico grande, creá este hermoso contenedor con onda vintage

Es una excelente idea para decorar ese rincón especial de tu casa.
sábado, 11 de enero de 2025 · 03:03

Sabemos muy bien que ciertos objetos decorativos pueden costar una verdadera fortuna en un bazar. Ante este panorama, una grandiosa alternativa está relacionada con la posibilidad de reciclar algunas cosas que tenemos en casa, como puede ser el caso de una simple botella de plástico.

En esta nota, aprenderás con lujo de detalles todos los pasos a implementar para hacer de esa botella de plástico que pensabas tirar nada más y nada menos que un espectacular contenedor, ya sea para dejarlo vacío en alguna parte de tu casa o añadirle dentro, entre otras opciones posibles, una maceta.

Este contenedor es ideal para colocar una maceta. Fuente: (@hmadekor).

Estos son todos los materiales que deberás implementar para crear tu contenedor:

  • Una botella de plástico dura y grande
  • Cúter
  • Cinta adhesiva ancha
  • Cordón de yute trenzado y bien finito
  • Pistola encoladora

Cómo crear este precioso contenedor:

El primer paso consiste en cortar con el cúter la botella de plástico, dividiendo así la parte superior del pico de la base. Por otra parte, tendrás que cortar tiras de cinta adhesiva, sobre las cuales añadirás el cordón de yute siguiendo la línea de la propia cinta.

Colocá de este modo el cordón de yute sobre las tiras de cinta adhesiva. Fuente: (@hmadekor).

Tal y como puede verse en la imagen, replicarás este paso con la cinta y las tiras de cordón de yute de forma vertical para luego con las manos abrirlas y crear así, valga la redundancia, las tiras que cubran todo el recipiente plástico.

Luego las añadirás de este modo a la botella. Fuente: (@hmadekor).

Luego, será momento de pegar las tiras primero en forma vertical y, posteriormente, entrecruzadas y de forma horizontal las restantes. Replicarás todo este procedimiento con la parte superior de la botella de plástico y previamente cortada para luego unir esta parte a la creada en un principio. La parte del pico irá abajo, mientras que la base por encima. ¡Y listo!

Otras Noticias