Interés General
Si tenés una lata de atún vacía, no la tires: creá este hermoso detalle para la pieza de tus chicos
Creá una alcancía para los chicos con latas vacías.Reciclar y crear es una forma divertida de darle una nueva vida a objetos que normalmente se desechan. En este proyecto, vamos a transformar una simple lata de atún en una alcancía con forma de gatito, perfecta para decorar la habitación de los niños y enseñarles sobre el reciclaje. En el presente artículo, te mostramos cómo hacerlo paso a paso.

Para comenzar, vas a necesitar los siguientes materiales: una lata de atún vacía, fieltro, cartón de papel higiénico, pegamento, tijeras y un círculo transparente (podés usar acetato o plástico). Primero, creá los tubitos para las patitas del gatito, utilizando el cartón de papel higiénico, que luego tenés que forrar con fieltro. Para la cara, cortá una pieza de fieltro y rellenala para darle volumen, formando los detalles de los ojos, la nariz y los bigotes del gato.

Una vez que las partes del gatito estén listas, es momento de trabajar con la lata de atún. Hacé un pequeño hueco en la parte superior de la lata para que el dinero pueda entrar, pero para evitar que los niños se lastimen, cubrí este huequito con un pedacito de fieltro, pegándolo bien. Para finalizar, colocá un círculo transparente sobre la ranura donde irá el dinero, asegurándote de que esté bien fijo.
Luego, pegá las partes de tu gatito, las patitas, la cara y cualquier detalle que querés agregar. Ahora tendrás una alcancía única y creativa, reciclando una simple lata de atún.

Reciclá tus viejas camisetas y creá una alfombra única para tu hogar
Por otro lado, reciclar ropa vieja no solo es una forma creativa de reducir el desperdicio, sino también una excelente manera de agregar un toque personal a tu hogar.
Para comenzar, necesitarás varias camisetas que ya no usés, tijeras y algo de paciencia. Cortá las camisetas en tiras largas, asegurándote de que todas tengan el mismo tamaño. Si querés, podés elegir camisetas de diferentes colores para crear una alfombra multicolor o hacerlo con tonos neutros para un estilo más elegante.
Luego, tejé las tiras de tela de las camisetas usando un patrón simple o un nudo básico, formando una alfombra que pueda adaptarse al tamaño que querés. Si no estás familiarizado con las técnicas de tejido, también podés hacer un trenzado sencillo y luego unir las trenzas, para formar la alfombra.
Al final, tendrás una alfombra única y sostenible que añadirá textura y color a tu hogar.