Interés General
Guardá la próxima caja de cartón que encontrés en la calle: ponele onda a tu hogar con este diseño de revista
Con cajas de cartón podrás crear una estantería hermosa.Las cajas de cartón pueden transformarse en una increíble estantería decorativa con solo un poco de creatividad y materiales sencillos.
Para empezar, buscá una caja de cartón bien rígido y cortá tres piezas de diez centímetros de ancho, aprovechando todo el largo de la caja. Además, necesitás un cajón de verduras, idealmente de madera, para forrar las piezas de cartón y darle un toque robusto al diseño. Con estos elementos básicos, podés crear un mueble funcional y lleno de estilo.

En primer lugar, uní las maderas de la cajón de verduras a la caja de cartón con silicona caliente, cubriendo completamente los bordes. La parte trasera debe ser recta, mientras que la delantera puede tener una inclinación para darle un diseño más moderno. Una vez forrada la estructura, mezclá un poco de pintura acrílica con alcohol para teñir las piezas y lograr un acabado uniforme. Utilizá cinta para decorar y añadí un embellecedor en la parte visible de la estantería. Para fijarla a la pared, empleá una cinta adhesiva de doble cara resistente, asegurándote de limpiar previamente la superficie con alcohol.

El resultado es una estantería de lujo, funcional y con un diseño digno de revista, elaborada únicamente con cajas de cartón y madera reciclada. Este proyecto no solo embellece tu hogar, sino que también promueve el reciclaje creativo.

Decorá tu hogar con latas recicladas
Por otro lado, podés transformar tus latas vacías en prácticos y bonitos porta utensilios. Este proyecto de reciclaje no solo es económico, sino que también ayuda a reducir residuos en casa. Lo único que necesitás son latas limpias y secas, pintura en aerosol o acrílica, y algunos adornos como cintas o pegatinas.
Para comenzar, limpiá y lijá ligeramente las latas para eliminar cualquier imperfección. Luego, pintalas del color que más te guste, usando aerosol para un acabado uniforme o pintura acrílica para un toque más personalizado. Una vez secas, decoralas con cintas, cordeles o etiquetas adhesivas. Podés colgarlas en la pared, montarlas sobre una base de madera o simplemente usarlas en tu escritorio para guardar lápices, cucharas o utensilios de cocina.
Este sencillo proyecto demuestra que con un poco de imaginación, podés darle una nueva vida a materiales que generalmente descartamos. Al integrar estas piezas únicas en tu hogar, no solo estarás decorando, sino también contribuyendo al cuidado del medioambiente.