Mascotas
Curiosidades del Esfinge: el gato sin pelaje que es el compañero ideal para las personas alérgicas
Este minino se destaca por ser muy activo, inteligente y cariñoso.¿Sabías que erróneamente el Esfinge es conocido en el colectivo popular como gato Egipcio? Esta raza felina es nativa de Canadá y fue la primera generación de mininos sin pelaje aparente, es decir, cuenta con una capa de vello muy fino, corto y parejo que lo vuelve casi imperceptible a la vista o al tacto. Esto lo convierte en el compañero ideal para las personas alérgicas.
Lo cierto es que este animalito doméstico se destaca por ser muy activo, inteligente y cariñoso, por lo que tiene cualidades de ejercer de perfecto cómplice para las familias con niños y amantes de los animales. Mirá algunas de las curiosidades más sobresalientes del Esfinge y animate a adoptar uno en casa.

Características físicas
Está claro que los rasgos físicos del gato Esfinge es muy peculiar. Además de su "faltante" de pelo, esta raza felina porta un rostro triangular, nariz corta y largas orejas puntiagudas. Sus ojos con forma de limón son bastante grandes, definidos y se ubican por encima de unos pómulos imponentes. En general, se lo tilda como un gato de tamaño mediano, de apariencia maciza y patas ovaladas con dedos arqueados. ¿Qué hay de su peso y altura? Puede alcanzar hasta los 7 kilos y medir entre 25 y 29 cm.

Temperamento y comportamiento
Este amiguito de cuatro patas con ausencia de pelo se caracteriza por tener un temperamento pacífico, amigable y sociable. Si bien es muy curioso e inteligente, prefiere tener momentos de mucha tranquilidad y se muestra en total calma. No obstante, es un animal enérgico que, en época de celo, cambia su actividad diaria y está en constante movimiento. Dependiendo de su crianza, puede ser muy dependiente de su dueño y buscar siempre el contacto físico con este, al igual que acurrucarse en sus piernas o vientre como muestra de afecto/lealtad.

Salud, alimentación y cuidado
Por último, en este pequeño listado de las curiosidades más sobresalientes del gato Esfinge, se encuentran los temas relacionados a salud, alimentación y cuidado. Su promedio de vida es entre los 10 y 20 años. El también llamado Sphynx se alimenta como cualquier animal carnívoro, aunque en su dieta se debe tener en cuenta la edad, su estado físico y cuidados personales. A pesar de ser un felino fuerte y vigoroso, puede presentar ciertos problemas en sus ojos como secreciones, conjuntivitis o párpados inflamados. Otra enfermedad habitual en ellos se basa en inflamación, picor y secreción auditiva.