Ventiladores

Si tenés un ventilador viejo o roto, guardalo y creá esta fabulosa mesita en tendencia para tu living

Un trabajo que no podés dejar de lado.
jueves, 9 de enero de 2025 · 09:23

El reciclaje de ventiladores es una práctica que no solo ayuda a reducir la cantidad de residuos electrónicos, sino que también contribuye a la conservación de recursos naturales y a la reducción de la contaminación ambiental. Los ventiladores, al igual que otros dispositivos electrónicos, contienen materiales valiosos que pueden ser recuperados y reutilizados en la fabricación de nuevos productos. Además, el reciclaje adecuado de estos aparatos evita que sustancias tóxicas, como el mercurio y el plomo, se liberen al medio ambiente.

Uno de los principales componentes de los ventiladores es el motor eléctrico, que está compuesto por metales como el cobre y el acero. Podés reciclar estos metales y utilizarlos en la producción de nuevos motores o en otros productos electrónicos. El cobre, en particular, es un material muy crucial debido a su alta conductividad eléctrica y su capacidad para ser reciclado sin perder sus propiedades.

Este tipo de ventiladores pueden tener un sinfín de utilidades una vez que ya no cumple su función.

Otro componente importante de los ventiladores es el plástico, que se utiliza en las carcasas y en las aspas. El plástico reciclado puede ser transformado en una variedad de productos, desde nuevos dispositivos electrónicos hasta materiales de construcción. Lo cierto es que, en esta oportunidad, ponemos el ojo en la parrilla protectora de las aspas de los ventiladores. Con ella vas a crear una increíble mesa auxiliar para tu living, dándole un estilo único.

El resultado de este proyecto es increíble. Fuente: (@dressacarolinne)

Para comenzar con este proyecto, lo primero que vas a hacer es tomar unos trozos de madera, el primero tiene que tener un diámetro menos a la parrilla. A continuación, vas a tomar un tono negro mate para pintarlo, si es necesario le das una o dos manos. El segundo trozo de madera debe tener unos centímetros más que la medida de la parrilla, esta va a ser pintada en un tono blanco mate.

Se trata de un proyecto simple. Fuente: (@dressacarolinne)

En el siguiente paso, vas a tomar un aerosol del mismo tono, y vas a unificar el color de las parrillas del ventilador.

Con pocos elementos vas a obtener un resultado delicado. Fuente: (@dressacarolinne)

Ahora vas a tomar unas patas y vas a colocarla en la base que pintaste de tono negro. Si es necesario, vas a pintar la cabeza de los tornillos.

Colocá estas patas en lo que va a ser la base. Fuente: (@dressacarolinne)

Luego, tomás una de las parrillas, y las vas a fijar a la madera de tono blanco.

De esta manera vas a comenzar a montar los elementos de este proyecto. Fuente: (@dressacarolinne)

Vas a realizar el mismo proceso, pero con la otra parrilla en la base de tono negro que tiene las patas ya colocadas.

Sin lugar a dudas, es un trabajo simple, sin complicaciones. Fuente: (@dressacarolinne)

Solo resta unir ambas parrillas, tal y como van en el ventilador, por lo general, tienen trabas, pero en el caso de que este sistema este roto, vas a utilizar precintos para fijar ambas partes. Sin lugar a dudas, el resultado es increíble, una mesa auxiliar para darle un toque muy particular a tu hogar.

Solo resta unir ambas partes. Fuente: (@dressacarolinne)

El reciclaje de ventiladores puede generar beneficios económicos. Al recuperar y reutilizar materiales valiosos, se reduce la necesidad de importar materias primas, lo que disminuye los costos de producción. Además, esta práctica, es esencial para la conservación de recursos naturales, la reducción de la contaminación ambiental y te permite dejar al descubierto tu increíble talento a la hora de llevar adelante este tipo de proyectos de bricolaje.

Otras Noticias