JUGOS EN POLVO

Tomá nota: las alertas que tenés que conocer antes de consumir o comprar jugos en polvo en el supermercado

Seguí estos consejos así los aplicás rápidamente.
jueves, 9 de enero de 2025 · 18:33

Desde hace muchos años, la ingesta de jugos en polvo y gaseosas a la hora de un almuerzo o cena es muy común. Aunque pueden ser muy deliciosos en cualquier paladar, no serían beneficiosos para nuestra salud. Las góndolas de los supermercados siempre están colmadas de estas opciones, pero ahora en esta nota te vamos a contar qué es lo que contienen y vos decidirás si seguís consumiéndolos o no.

Seguramente, en algún momento los elegiste.

Lo primero que tenés que saber es que siempre antes de consumir un producto que compraste en el súper, lo ideal es leer las etiquetas y aunque hay mucha gente que no lo hace, vos hacelo para saber bien qué estás consumiendo. La mayoría de alimentos contienen excesos de sales y azúcares, como es el caso de este tipo de jugos. Muchos aclaran que son sabor manzana, durazno o alguna fruta específica, pero no contienen la fruta en sí, sino saborizantes, emulsionantes, aditivos y es por eso que se los considera alimentos ultraprocesados. 

Jugos de sobre.

Uno de los detalles que vas a notar en la parte frontal de este tipo de productos, como lo son los jugos en polvo, es el color que se usa para diseñar el envoltorio, el cual generalmente es verde que se asocia a la naturaleza y hace que el consumidor automáticamente lo relacione con lo natural y se lo lleve pensando que es saludable, aunque esto no sea así. Por otro lado, hay que analizar el momento en que se nombre a la stevia porque el cliente va a asociarlo como un edulcorante natural, pero si uno lee el etiquetado que está en la parte de atrás del sobre, podrás ver que aparece como uno de los principales ingredientes la maltodextrina, que es azúcar, además de los colorantes artificiales.

Los jugos en polvo no son saludables.

Otro de los agregados es la sucralosa. Por lo tanto, este tipo de alimentos está lleno de azúcar que termina convirtiéndose en grasa en el organismo. Está muy lejos de ser un jugo natural, por eso te conviene prepararte uno en casa con frutas y sin endulzante, o usando uno lo más sano posible.

Otras Noticias