Albahaca
El truco para que tu planta de albahaca no muera nunca y puedas tenerla por siempre
Mirá la mejor forma de reproducirla.La albahaca es una de las hierbas aromáticas más valoradas en la cocina mediterránea. Nuestra dieta en particular está bastante influida por esta corriente y es por eso que para algunas casas algunas hojas de ellas no pueden faltar para salsas, guisos y hasta ensaladas.
La realidad es que podés usarla en todo, queda bien en combinación con un buen queso, tomate y no hay nada mejor que una tarta o unas empanaditas caprese para salvarte cuando no sabés qué cocinar. Si bien en la verdulería es común que encuentres esta planta, no hay nada como tenerla en casa.

Podés plantar albahaca para cosechar cuando sea que quieras. El único tema con esta planta es que es un tanto delicada y tenés que mantenerla alejada del sol directo, con un riego moderado y buen sustrato drenado para que no se muera. Además, hay algunas especies que solo duran una temporada.

En ese caso, tendrías de sus ricas hojas durante algunos meses, pero después se iría cumpliendo su ciclo hasta morir. En esos casos, es mejor saber cómo reproducir estos ejemplares para seguir disfrutando de ensaladas y comidas con este complemento fresco en casa.
Cuando veas que tu albahaca comienza a florecer, lo que recomiendan los expertos es cortar la punta del tallo floral, de esta manera la planta seguiría enviando energía para abajo así crezcan las hojas. Igualmente, estas puntas las tenés que conservar al menos la mitad hasta que crezcan y se sequen.

Después, solo te queda retirar las semillas que se extraen fácilmente. Con este truco, tendrías unas semillas con mucho mayor poder de germinado. De esa manera, las podés volver a plantar y esperar a que la planta nuevamente brote. Nunca te vas a quedar sin sus hojas frescas.