TREPATRONCOS

Curiosidades sobre el trepatroncos, el pájaro “ocupa” que se posa en los árboles de forma vertical

Las aves de esta especie se destacan por su energía y naturaleza curiosa.
jueves, 20 de febrero de 2025 · 11:48

En el mundo de las aves hay especies con habilidades tan sorprendentes que parecen sacadas de un cuento. Una de ellas es el trepatroncos, un verdadero acróbata de la naturaleza que desafía la gravedad posándose en los troncos de forma vertical. Con su destreza única y su instinto explorador, este pequeño pájaro se ganó el apodo de “ocupa” del bosque, moviéndose con agilidad en busca de alimento y refugio. Si te fascinan las aves con comportamientos fuera de lo común, este simpático escalador te va a sorprender. En esta nota, descubrí todo sobre sus curiosas costumbres.

Entre las aves con habilidades más sorprendentes, los trepatroncos se llevan todos los aplausos. Se caracterizan por su cabeza grande, cola corta y patas fuertes, y su plumaje suele ser grisáceo o azulado con una distintiva franja negra en los ojos, no obstante, algunas especies del Sudeste Asiático exhiben colores más vibrantes y llamativos. Prefieren vivir en bosques templados o de montaña, aunque unas pocas especies lograron adaptarse a entornos más cálidos y rocosos. Además, no son de los pájaros que emigran: eligen un territorio y lo convierten en su hogar durante todo el año. Sin embargo, la especie norteamericana S. canadensis migra hacia climas templados durante el invierno.

Un bello trepatroncos montano.

A la hora de comer, los trepatroncos son verdaderos oportunistas. Aunque su dieta se basa en insectos que encuentran escondidos en la corteza de los árboles, también disfrutan de nueces y semillas, sobre todo en invierno. Durante la época de cría, cada uno defiende su territorio con cantos y llamados potentes, pero en otras estaciones pueden formar bandadas para alimentarse en grupo. Y cuando llega el momento de anidar, demuestran por qué se han ganado el apodo de “ocupas”: en lugar de construir sus propios nidos, aprovechan cavidades naturales o huecos abandonados, adaptándolos a su gusto para criar a sus polluelos. Lo que se puede decir: un verdadero ejemplo de ingenio y supervivencia en el mundo de las aves.

Un trepatroncos prepara su nido.

 

Trepatroncos azul

Dentro del fascinante mundo de los trepatroncos, el trepador azul es uno de los más conocidos y admirados. Su plumaje gris azulado le da una apariencia elegante, mientras que los tonos de su pecho varían según la región, desde un rojo intenso hasta blanco o amarillento. Pero si hay algo que lo distingue, además de su color, es su voz. Este pequeño, pero ruidoso pájaro posee un repertorio vocal impresionante, con cantos variados y una serie de llamados potentes cuando se siente agitado o en peligro. Siempre activo y en movimiento, sube y baja por los troncos de los árboles con una destreza increíble, y es de los pocos que pueden descender cabeza abajo sin perder el equilibrio.

El trepador azul, un ave acrobática y llamativa.

Su agilidad no solo le sirve para trepar, sino también para conseguir alimento. El trepador azul es un visitante frecuente de los comederos de aves y tiene la costumbre de almacenar semillas en las grietas de la corteza para asegurarse provisiones en épocas más difíciles. Su hogar se extiende por toda la Eurasia templada y algunas montañas de Marruecos, donde recorre bosques con su particular estilo de desplazamiento: un pie adelante y el otro bien aferrado al tronco, lo que le permite moverse con rapidez y precisión.