Reciclaje
Tener una pileta ya no es de ricos: así podés hacer la tuya propia con pallets reciclados y que dure muchos años
Mirá este sueño low cost.No siempre tenés que invertir todo tu dinero para cumplir tus objetivos. Si querías una pileta en casa y no sabías cuándo podrías hacer que la construyan porque no llegás con el dinero, tenés que entender que hay otras maneras de hacerla en casa sin tener que gastar tanto.
Podés hacer una piscina de pallets reciclados, solamente sabiendo cómo manejarlos vas a lograrla en el fondo de tu casa y sin tener que gastar una fortuna en materiales. Además, quienes la probaron y la tienen en casa sostienen que dura bastantes años si sabés cómo mantenerla.

En este caso, en las imágenes se muestra una pileta que tienen unos 5 metros de diámetro aproximadamente y un metro 20 de profundidad, puede ser igualmente profunda dependiendo de cuántos palets uses. Además, no vas a poder creer lo linda que queda iluminada por la noche.

Si te animás, podés hacerla en casa siguiendo algunos pasos. En primer lugar, tenés que darle la forma sacando la primera capa de pasto, no es necesario que pagues por máquinas o constructores, con algo de esfuerzo podés lograrlo sin problemas, esto te va a permitir primero nivelar el terreno.

Para este diámetro, se ocupan aproximadamente unos 14 palets, podés buscar algunos más para desarmarlos y usar las maderas para cubrir los agujeros. Después, solo tenés que emparejar los bordes y comenzar a colocarlos en donde nivelaste el terreno para empezar con la pileta. Agregá algunas tablas asegurándolas con tornillos.

Para cubrir los laterales podrías reutilizar algunas alfombras viejas, después vas a cubrir con plástico de invernadero, dejá que quede bien agarrado de las maderas y llegará la mejor parte que es llenarla. Después, solo tenés que emprolijarla y mantener el agua como cualquier otra de material. Quienes la probaron aseguran que sí dura si se la cuida.