PLANTAS

El peligroso dato que esconde esta planta que suele pasar como inofensiva

Deberás tomar ciertas precauciones.
lunes, 3 de febrero de 2025 · 05:08

En el amplio mundo de las plantas, contamos con diversos ejemplares ideales para añadir tanto al interior como al exterior del hogar, para que así podamos llenar de alegría y color cualquier rincón.

En variadas formas y tamaños tanto en lo que puede referirse a las hojas como a las flores, las plantas tienen la capacidad de brindarnos, además, increíbles fragancias y purificar el aire de nuestros ambientes, llenándonos al mismo tiempo de buenas energías.

Pero si hay algo que sabemos también es que “no todo es color de rosa” y que, además de las dificultades que cualquier tipo de planta puede afrontar, como plagas o enfermedades, también es fundamental tener en cuenta que algunas de ellas pueden afectarnos negativamente tanto a los seres humanos como a las mascotas.

Ciertas plantas pueden afectarnos negativamente si no se tienen en cuenta sus propiedades y sus posibles consecuencias en el organismo.

En esta oportunidad queremos destacar un tipo de planta que es muy común, razón por la cual es muy importante identificarlas para evitar experimentar consecuencias negativas si se consumen de forma inapropiada.

Nos estamos refiriendo aquí a las plantas popularmente conocidas bajo el nombre de “Boldo paraguayo”, aunque también “boldo brasilero” y “boldo chileno”, cuyo nombre científico es “Plectranthus Ornatus o “Neochilus”.

Es importante considerar todas estas cuestiones en relación con este ejemplar.

Según remarcó el sitio “El Impreso del oeste”, esta planta puede ser peligrosa si se consume en proporciones inadecuadas, dado que, si bien cuenta con propiedades curativas como digestivas, hepatoprotectoras y antiulcerosas, solo deben implementarse “3 o 4 hojitas en casos de indigestiones, estreñimiento y afecciones hepáticas leves en adultos sanos” y no extender en el tiempo su uso, sino solamente una taza de esta infusión al día por tres o cuatro días como máximo.

No debe consumirse por niños, embarazadas y personas con problemas digestivos graves.

Por el contrario, una grandiosa alternativa para reemplazar esta planta si no estás convencido de implementarla es el boldo, ejemplar que cuenta con hojas similares a un rosal y que no se doblan. Se trata de un follaje perenne, con una tonalidad verde alimonado y con un aroma que comúnmente está asociado tanto al limón como al alcanfor. Preparar una infusión con estas plantas se traduce en una excelente y segura solución para afrontar malestares digestivos.

Otras Noticias