Hongos

Cómo saber si los hongos que aparecieron en mi jardín son comestibles o venenosos

Descubrí las características de los que son aptos para el consumo humano.
jueves, 6 de febrero de 2025 · 16:04

Son muchas las personas que incluyen hongos comestibles en su régimen alimentario y, si bien estos adquirieron una gran relevancia cultural y culinaria en los últimos años, no todos ellos forman parte de los considerados como aptos para el consumo y pueden ser tóxicos para el ser humano.

Después de unos días de lluvias intensas en gran parte del país, los hongos silvestres pueden aparecer en los jardines y es importante tener en claro algunas de sus características generales para identificar tanto a los comestibles como a los venenosos. ¡Tomá nota, observá los que salieron en tu jardín y evitá posibles intoxicaciones!

Postal de una persona picando champiñones.

Variedad y diversidad

La categoría de hongos comestibles es muy variada y, según los expertos en micología, esta incluye especies como champiñones, setas, portobello, shiitake, porcini, ostra, etc. Cada uno de ellos varía en sabor, textura y perfil nutricional, por lo que resultan idóneos para los platillos gourmet. En esta línea, se sabe que son ricos en fibra, potasio, hierro, vitaminas B, bajos en calorías y portan proteínas vegetales.

Imagen de canastos con setas comestibles.

Características específicas

De acuerdo a los especialistas en microorganismos eucarióticos, los hongos comestibles cuentan con unas escamas particulares que, a decir verdad, los diferencian de las especies tóxicas/venenosas. Al pertenecer a una división del reino Fungi, se reproducen por medio de esporas que están ubicadas en estas escamas y podemos verlos crecer en grupos sobre la corteza de los árboles. Además, prefieren zonas húmedas y liberan líquidos cuando son manipulados, desprendiendo un aroma distintivo.

Amanita phalloides, un hongo mortal y tóxico.

Toxicidad y precauciones

Los hongos comestibles se cultivan de manera sostenible, ya que requieren menos agua y espacio, a diferencia de muchas plantas o animales para su producción. Es importante tener cuidado de las especies venenosas que tienen un enorme parecido con los aptos para el consumo humano, razón por la que se recomienda comprar hongos de fuentes confiables o tener el conocimiento adecuado. En ese sentido, se cree que es imposible determinar su toxicidad con solo mirar su apariencia y algunas variedades pueden ser muy peligrosas o potencialmente mortales, dependiendo de la cantidad ingerida. Los tres hongos letales y tóxicos más conocidos son: Amanita phalloides, Amanita muscaria y Paxilus involutus.

Otras Noticias