Tips de jardinería

Con 1 zanahoria: la mejor forma de propagar tu limonero con este secreto de los jardineros que no falla

Este método casero resulta súper efectivo, práctico y económico.
jueves, 6 de febrero de 2025 · 21:09

¿Te gustaría multiplicar tu limonero y no sabés cómo hacerlo? Encontrá una de las mejores formas para propagar tu árbol de limón y disfrutá de sus incontables beneficios, ya que su fruta es rica en vitamina C y es utilizada en infinidad de recetas, que van desde jugos hasta postres y comidas típicas.

Se trata de un método casero súper efectivo, práctico y económico que, como verás a continuación, te permitirá reproducir el limonero mediante capas de aire y el uso de una zanahoria. Siguiendo los consejos de especialistas en botánica, podrás emplear esta técnica de jardinería para duplicar dicha planta.

Una hermosa planta de limonero sembrada en maceta tras el truco de jardín para su reproducción. Fuente: (@raj7209king)

Materiales a utilizar:

  • Tijera, cutter y/o pinzas.
  • 1 Zanahoria.
  • Escarbadientes.
  • 1 Vaso plástico.
  • Cinta aisladora.
  • Turba de coco.
Seleccioná el tallo sano y maduro del limonero para cortar en relación a su nodo. Fuente: (@raj7209king)

Cómo propagar tu limonero de forma correcta con este truco de jardineros:

  • Para comenzar con este truco de jardín, tenés que seleccionar una rama de tu limonero sana y madura para proceder a cortar en relación a su nodo.
Quitá un poco de corteza del limonero. Fuente: (@raj7209king)
  • El paso siguiente es sacar un poco su corteza, es decir, quitar la capa externa con la ayuda de un cutter u objeto cortante. Guiate de la imagen superior para hacerlo correctamente.
Cortá una zanahoria por la mitad y ahuecá su centro. Fuente: (@raj7209king)
  • Luego, vas a medir este corte en torno a una zanahoria, cortás la verdura por la mitad y le sacás un poco de su centro. Te quedará como en la foto: dos mitades ahuecada.
Cubrí la corteza cortada del limonero con la zanahoria. Fuente: (@raj7209king)
  • Llegó el momento de adherir las mitades de la zanahoria sobre el tallo sin corteza de tu limonero. Para ello, podés ayudarte con unos escarbadientes y cortar sus excedentes.
Cortás un vaso de plástico para colocar dentro la turba de coco. Fuente: (@raj7209king)
  • Como se observa la fotografía instructiva de arriba, tenés que hacer un pequeño orificio en la base de un vaso de plástico y abrirlo en uno de sus lados. La idea es que este recubra a la zanahoria.
Pegá el vaso de plástico con la cinta aisladora. Fuente: (@raj7209king)
  • Cuando hayas colocado el vaso correctamente, tenés que cerrar la abertura que hiciste con cinta aisladora. Procurá que esta cubra desde el borde hasta el final de la base cortada.
Rellená con turba de coco. Fuente: (@raj7209king)
  • Una vez que hayas remojado la turba de coco con un poco de agua, vas a rellenar el vaso de plástico con este sustrato orgánico muy utilizado en jardinería y agricultura.
Así quedará el vaso relleno. Fuente: (@raj7209king)
  • ¿Las ventajas de la turba de coco? Es un sustrato liviano, sostenible, poroso y con alto nivel de humedad. Atención aquí, se recomienda regar el vaso con normalidad durante 45 días.
Después de 45 días echará raíces. Fuente: (@raj7209king)
  • Pasado este tiempo, notarás que el tallo de tu limonero echó raíces y podés sacar con cuidado el vaso de plástico para proceder a cortar en relación a su parte inferior. Recordá que es justo en el nodo de la planta.
Sembrá tu nueva planta de limonero. Fuente: (@raj7209king)
  • Trasplantá este tallo del limonero enraizado a una maceta con compost orgánico y procedé a regarla/cuidarla de forma habitual. ¡Listo, ya podés disfrutar de un nuevo árbol de limón!

Otras Noticias