empanadas

El secreto de las rotiserías para que el queso de las empanadas no se escurra y queden bien llenitas

A partir de ahora no solo no vas a desperdiciar ingredientes, sino que la presentación del plato será un lujo.
jueves, 6 de febrero de 2025 · 13:03

Si cocinás, seguramente te pasó que te enloqueciste en el afán de lograr una comida rellena de queso sin que este desborde por los lados, dejando un hueco impresentable, más aún cuando se trata de empanadas horneadas o fritas. 

En esta nota te vamos a contar el secreto mejor guardado por los emprendedores, los comerciantes y los cocineros que presentan las mejores empanadas rellenas de queso sin una rasgadura. Preparate para hacer tu mejor plato típico en casa como un profesional.

Se acabó el desperdicio del relleno.

Ingredientes

  • 700 g de queso
  • 20 g de fécula de maíz
  • 100 g de agua
Se ralla para acelerar el proceso.

Modo de preparación

  • Cortá en trozos o rallá el queso, colocalo en una cacerola o sartén con antiadherente y derretí el queso a fuego alto, mezclá para evitar que se pegue y revolvé constantemente.
  • Paralelamente, prepará la mezcla de fécula y agua, para eso disolvé la fécula de maíz en el agua fría para evitar grumos.
Existen reemplazos para la fécula.
  • Bajá el fuego y agregá la mezcla al queso derretido. Revolvé constantemente hasta que el queso esté completamente fundido y la preparación sea homogénea.
  • Dejá enfriar antes de usarlo como relleno. Cuando se enfríe esta preparación, se solidificará un poco, lo que la hace ideal para rellenar las comidas y que al cocinar los distintos platos no pierdan su forma.
Quedará tipo fondeau.

Recordá que las empanadas de queso se pueden combinar con otros rellenos como verduras verdes como espinaca, acelga, brócoli, etc., rellenos de carne como pescado, camarones y otros bichos de mar y opciones frescas como tomate, albahaca y aceitunas.

Data extra para los rellenos

Este hack de cocina funciona porque la fécula de maíz actúa como un estabilizante y, al combinarse con la grasa y agua que el queso libera cuando se derrite, la mezcla emulsiona a la perfección con la retención de humedad perfecta. Es por eso que el queso no se filtra después.

Bombitas de papa y queso para inspirar.

Si no tenés fécula para el relleno de este plato, podés usar el ingrediente más profesional, se trata de la goma xantana, lo que en la cocina hace las veces gelatina vegana. Otras opciones son la harina de trigo, pero no es tan efectiva, la fécula de papa o harina de arroz. ¡Ponete a prueba y contanos!

Otras Noticias