Aves
Curiosidades de la Tijereta, el pájaro similar a la Golondrina que destaca por su audaz carácter y su llamativa cola larga
Esta ave de tamaño mediano suele cazar en vuelo a sus presas y cumple un papel ecológico importante en su entorno.¿Alguna vez viste una Tijereta en vuelo o posada sobre la rama de un árbol? Esta ave de tamaño mediano nunca pasa desapercibida en su hábitat natural, dado que posee una distintiva cola larga y bifurcada, que tiene forma de "tijera" y es precisamente de donde viene su nombre común.
Además de Tijereta, este pájaro similar a la Golondrina cuenta con múltiplies denominaciones vulgares en América tropical, tales como Tijeretón (en Colombia), Tirano Sabanero (en México), Bobito de Cola Ahorquillada (en Cuba), Tijereta Cabecinegra (en Honduras), Atrapamoscas (en Venezuela) y Tijereta Sabanera (en Perú, Nicaragua, Panamá, Ecuador y Costa Rica).

De acuerdo a los especialistas en ciencias biológicas, la Tijereta se destaca por su audaz carácter y comportamiento agresivo en relación con otras especies cuando se siente en peligro, pues sin importar su tamaño mediano ellas atacan rapaces a Caranchos y Chimangos para defenderse de estos. ¡Vaya valentía ante posibles depredadores que duplican su volumen!

Por lo general, este animalito plumífero se encuentra en áreas abiertas de sabanas, pastizales y campos agrícolas, aunque también a lo largo de las costas que van desde el sur de los Estados Unidos hasta Argentina. Con respecto a su aspecto físico, cuenta con una longitud que varía entre los 22 a 25 cm y tiene un peso aproximado de 40 a 45 gramos.

Asimismo, la Tijereta se destaca por tener un plumaje principalmente gris en la parte superior de su cuerpo y blanco en la parte inferior, aunque su cabeza es negra y el macho es un poco más grande que la hembra. En esta línea, tanto la hembra como los ejemplares juveniles siempre presentan una cola mucho más corta.
El pico corto y puntiagudo de este pájaro es idóneo para capturar insectos en vuelo, teniendo un planeo directo y ágil, con un andar muy activo durante el día. De hecho, es un ave insectívora que se alimenta especialmente de bichos voladores como moscas, abejas y otros pequeños artrópodos. Si bien tiene un canto distintivo y fuerte, compuesto por una serie de notas claras y repetitivas, es muy conocido por su papel ecológico importante en su entorno: es un controlador de plagas en áreas agrícolas y/o de cultivos.