VIDA SANA

5 ejercicios que serán claves en tu entrenamiento si querés que tus glúteos crezcan

Practicá estas técnicas geniales.
martes, 18 de marzo de 2025 · 00:09

Si estás súper inmersa en el cambio de hábitos, por supuesto que los ejercicios son parte de los pilares fundamentales para mantenerte saludable y fit, pero en esta nota vamos a enfocarnos en técnicas infalibles para mejorar la zona de glúteos que seguramente no sabías. 

Estos ejercicios son ideales para hacer sin peso, antes de practicar tu rutina de ejercicios

Peso muerto sin peso o pesa muy chica.

Una vez que ya tengas lista tu rutina de ejercicios, comenzá por estirar el cuerpo y hacé estos cinco ejercicios que te recomendamos en la nota, para activar el metabolismo y sobre todo la zona de glúteos. El primer ejercicio consiste en hacer un peso muerto, ya sea con mancuerna chica o sin peso, vas a bajar con piernas casi flexionadas y volver a subir. 

Patada de glúteos.

El segundo ejercicio consiste en una patada de glúteos, muy simple y recostada boca abajo sobre una lona o colchoneta, en donde la idea es lograr un buen ejercicio y técnica, muy controlada.

Levantamiento de pelvis.

El tercer ejercicio consiste en hacer un levantamiento de pelvis, el cual podés hacer con algún elemento o sin. Generalmente se utiliza una pesa rusa o mancuerna pesada colocándola sobre la pelvis, vas a levantar con cuidado y mucho enfoque, dejando la espalda recta sobre el piso o colchoneta. Subir y bajar controlando bien el ejercicio.

Estiramiento de pierna en banco.

El próximo ejercicio tiene que ver con la subida a un banco, pero estirando hacia atrás una de las piernas, luego vas a cambiar la pierna. Vas a sentir ese esfuerzo en el glúteo y a largo plazo vas a ver los resultados. 

Caminata en sentadilla con banda o sin banda.

El último ejercicio tiene que ver con una caminata, pero en posición de sentadilla flexionando un poco las piernas, yendo a un costado y al otro, controlando muy bien el ejercicio. Podés colocar una banda elástica en la parte de los muslos para que la técnica sea más disciplinada y con más esfuerzo. En caso que no la tengas, podés hacer el ejercicio sin elemento.

Otras Noticias