Jardinería

El secreto para tener tu propia planta de jengibre en casa, sobre todo ahora que se vienen meses fríos

Con estos tips, vas a poder cultivar jengibre sin problema.
jueves, 20 de marzo de 2025 · 16:43

Tener plantas en casa no solo embellece el ambiente, sino que también permite disfrutar de sus beneficios. Una excelente opción es cultivar jengibre, una especie versátil y aromática que puede crecer fácilmente en interiores si se siguen los pasos adecuados.

Pequeños brotes de jengibre se asoman, listos para seguir creciendo

Para comenzar, se debe colocar un trozo de jengibre en agua durante unas horas para que absorba la humedad. Luego, sin secarlo, se guarda en una bolsa plástica por una semana hasta que aparezcan brotes. Cuando esté listo, se planta en una maceta con buen drenaje y de poca profundidad, ya que el jengibre es rastrero. Es importante no enterrar demasiado el brote y, si aparecen dos, se pueden separar para obtener más plantas. El riego debe ser ligero pero frecuente, evitando mojar los rizomas para evitar pudrición.

 El cultivo casero de plantas como el jengibre es una excelente manera de iniciarse en la jardinería

Con estos simples cuidados, el jengibre se desarrollará de manera óptima, proporcionando hojas aromáticas y raíces comestibles en pocos meses. Cultivar esta y otras plantas en casa es una excelente forma de iniciarse en la jardinería y disfrutar de ingredientes frescos sin salir de casa.

Con el riego adecuado, la planta de jengibre se desarrollará de forma saludable y resistente

 

 

Cómo hacer que tus plantas florezcan más rápido

Por otro lado, algunas plantas tardan en florecer o no lo hacen con la intensidad esperada. Sin embargo, existe un truco casero que puede acelerar este proceso y lograr que las flores aparezcan más rápido y en mayor cantidad.

El secreto está en utilizar cáscaras de banana como fertilizante natural. Estas contienen potasio y fósforo, dos nutrientes esenciales para la floración. Para aprovecharlas, basta con cortarlas en trozos pequeños y enterrarlas en la tierra de la maceta o del jardín. También se pueden licuar con agua y aplicar el líquido en el riego. En pocos días, las plantas absorberán los nutrientes y comenzarán a mostrar una floración más vigorosa.

Este método es sencillo, económico y totalmente natural. Incorporarlo en la rutina de jardinería ayuda a mantener las plantas saludables y llenas de color sin necesidad de productos químicos.