PLANTAS

La planta que todos aman y que está a punto de extinguirse: esta es la razón

Se trata de una hierba aromática nativa del país.
domingo, 23 de marzo de 2025 · 02:36

Hay una hierba que todos conocemos y que es clave en el ritual del mate, pero que lamentablemente está al borde de la extinción. Es un tesoro de la naturaleza, valorado no solo por su aroma único, sino también por su sabor refrescante que transforma cada mate en una experiencia especial. Sin embargo, esta planta pasa por un momento delicado. En esta nota, te contamos qué sucede con ella y cómo su escasez podría cambiar la forma en que disfrutamos de nuestra infusión favorita. Descubrí la razón detrás de su vulnerabilidad y cómo podés protegerla.

La peperina (Minthostachys verticillata), una hierba aromática originaria de las sierras de Córdoba, San Luis, Catamarca y La Rioja, es una auténtica joya de la flora argentina. Conocida por su característico aroma fresco, que combina notas de menta, alcanfor y romero, esta planta se ganó un lugar especial en el mundo de las infusiones. Su hoja redondeada y aterciopelada, junto con su sabor ligeramente dulce, la convierten en una de las favoritas para los amantes del mate y otras bebidas. Sin embargo, a pesar de su popularidad, esta especie enfrenta un futuro incierto.

La peperina es un símbolo local de Córdoba.

Desde hace algunos años, este cultivo se encuentra en peligro debido a la creciente demanda y a la recolección sin control que amenaza su supervivencia. La falta de prácticas sostenibles en su cosecha, sumada al avance de las urbanizaciones, los incendios forestales y la acción del ganado que la consume, redujeron drásticamente sus poblaciones. Además, la falta de medidas para asegurar su regeneración, como evitar que se arranque de raíz o que no se le permita semillar, puso en jaque su continuidad en la naturaleza. Esta situación exige un cambio urgente para proteger una planta que, además de su valor cultural, juega un papel clave en la economía y el ecosistema.

Esta planta también es conocida como menta peperina.

 

Cómo preservar la peperina

Más allá de su sabor refrescante y de su presencia en muchas infusiones, la peperina es un recurso fundamental que se transmitió de generación en generación. Para preservar esta planta y asegurar su futuro, es clave empezar por cultivarla de manera doméstica en jardines o huertas, lo que permitirá contar con esta maravillosa hierba sin agotar sus poblaciones silvestres. Además, fomentar una producción sustentable y capacitar a quienes se encargan de su recolección puede hacer una gran diferencia. Evitar la extracción indiscriminada y promover el cultivo de la peperina fuera de su entorno natural son pasos fundamentales para su conservación.

Cultivar peperina en casa es muy sencillo.

Para que esta hierba aromática crezca sana y fuerte, es importante brindarle los cuidados adecuados. Esta especie necesita un suelo bien drenado y rico en nutrientes, por lo que es recomendable cultivarla en un lugar donde reciba buena cantidad de luz solar, pero sin exposición directa durante las horas más intensas del día. También requiere riego regular, pero sin encharcarla, ya que sus raíces no soportan el exceso de agua. Además, es fundamental podar regularmente las ramas para fomentar un crecimiento saludable y evitar que se descontrole. Si se cultiva en macetas, asegurate de usar un recipiente lo suficientemente grande para que sus raíces se desarrollen adecuadamente.

Otras Noticias