Recetas

Tarta marroc sin gluten ni azúcar: deliciosa y baja en calorías para disfrutar este domingo

Este postre es ideal para comer rico y saludable.
domingo, 23 de marzo de 2025 · 00:26

Para quienes buscan un postre saludable sin renunciar al sabor, esta opción es perfecta. La tarta marroc se destaca por ser sin gluten, sin azúcar y baja en hidratos, ideal para quienes siguen una dieta equilibrada o tienen restricciones alimentarias. Su textura cremosa y su combinación de sabores la convierten en una delicia imperdible.

Preparación de la base crujiente, el primer paso para lograr este postre sin azúcar ni gluten.

En primer lugar, se prepara la base de la tarta marroc con un huevo, stevia cristalizada, harina de nuez y harina de coco, formando una masa homogénea que se cocina a fuego bajo hasta dorar. Luego, se elabora la crema con yogur griego, mantequilla de maní y stevia, mezclando bien hasta integrar. Para el toque final, se funde chocolate amargo con un poco más de mantequilla de maní, creando una cobertura irresistible. La tarta marroc se enfría en el congelador durante unas horas antes de servir, logrando una textura perfecta.

Una vez colocado el relleno, una generosa capa de chocolate derretido realzará el sabor de esta deliciosa receta saludable.

Finalmente, esta tarta marroc no solo es un postre delicioso, sino que también es una opción ideal para quienes buscan alternativas más saludables. La combinación de ingredientes naturales y nutritivos hace que esta receta se convierta en un éxito en cualquier ocasión. Sin duda, una de las recetas más recomendadas para disfrutar sin culpas.

essen.noezaffrani Fuente:(Instagram)

 

 

Postre cremoso de chocolate y almendras sin azúcar ni gluten

Por otro lado, si buscás otra alternativa dulce sin azúcar ni gluten, este postre cremoso de chocolate y almendras es la opción perfecta. Con una preparación sencilla y sin necesidad de horno, es ideal para quienes disfrutan de los sabores intensos y las texturas suaves.

Para prepararlo, solo necesitás procesar almendras hasta obtener una harina fina y mezclarla con cacao amargo, stevia y un poco de leche vegetal hasta formar una masa compacta. Se extiende en un molde y se refrigera mientras se hace el relleno. Este se elabora batiendo crema de coco con esencia de vainilla y mantequilla de almendras hasta lograr una textura esponjosa. Luego, se coloca sobre la base y se lleva al congelador para que tome firmeza.

Este postre es una alternativa perfecta para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer de un buen dulce. Gracias a su equilibrio de sabores y su fácil preparación, se ha convertido en una de las opciones más recomendadas dentro de la repostería saludable.

Otras Noticias