CENAR
Después de cenar sentís hinchazón o no podés dormir bien: 3 datos claves que tenés que saber para mejorar tu salud
Tené en cuenta estos datos porque vas a ver una mejora.Muchas veces optamos por hacer nuestro último plato del día, un ratito antes de irnos a dormir y no pensamos si este accionar perjudica a nuestro cuerpo o no. Los argentinos nos caracterizamos por las salidas nocturnas y cenar tarde, acompañadas muchas veces por alcohol o gaseosas. Tomá nota de estos consejos porque podés mejorar tus hábitos de una forma abismal.

Desajuste de tu reloj interno
Lo que sucede es que tu cuerpo sigue un reloj biológico, el famoso y conocido 'ciclo circadiano', que regula funciones como el sueño, la digestión y el metabolismo. Si vos le das al cuerpo alimentos justo antes de ir a dormir, cuando el organismo entra en reposo y se regenera, estás alterando la hormona de melatonina y la hormona del crecimiento, para que puedas tener un descanso realmente reparador.

Reflujo gastroesofágico
Si vos te vas a acostar con el estómago lleno, lo que sucede es que el ácido del estómago puede subir al esófago más rápido y fácil, y eso hace que sientas malestares o ardor.

No cenar tarde
Nuestro cuerpo no está diseñado para ingerir alimentos de noche, porque nuestro sistema digestivo trabaja más lento. El organismo necesita repararse y regenerarse, entonces podés darle un alimento bien proteico unas horas antes de ir a dormir o directamente ingerís alimentos a la tarde, restando muchas horas aún para irte a dormir.
Poné en práctica estas claves porque vas a ver que cambia por completo tu rutina y actividad. Una de las técnicas que funcionan para limpiar el cuerpo es el ayuno intermitente, siempre y cuando sepas qué alimentos colocar en los diferentes horarios, pero podés consumir tu último plato quizás a las 7 de la tarde y volver a ingerir alimentos a la mañana siguiente. Todo depende de tu estilo de vida y el acompañamiento que te brinda un profesional.