Limpieza

El truco definitivo para limpiar tus auriculares y dejarlos tan relucientes como el primer día

Con este truco de limpieza, tus auriculares quedarán impecables libre de suciedad y bacterias.
martes, 4 de marzo de 2025 · 18:00

A veces, cuando queremos utilizar los auriculares, nos damos cuenta de que están mucho más sucios de lo que imaginábamos.

Para devolverles su aspecto impecable, un truco sencillo y efectivo consiste en aplicar una gotita de alcohol en cada uno de los compartimientos de los auriculares. Luego, con un bastoncito de algodón o una herramienta de limpieza, se debe limpiar con movimientos circulares hasta retirar toda la suciedad.

 Limpiar los compartimientos con alcohol y un bastoncito de algodón garantiza que el sonido no se vea afectado por la suciedad acumulada

Después de limpiar los compartimientos, es momento de ocuparse de los auriculares en sí. Primero, se debe retirar la membrana de silicón tirando suavemente hacia afuera. Luego, con un paño limpio o un hisopo, se limpia cuidadosamente la superficie del auricular, asegurándose de eliminar cualquier residuo acumulado. Para una limpieza completa, también es necesario limpiar la parte interna de la membrana de silicón antes de volver a colocarla en su lugar.

 Retirar y limpiar las membranas de silicón ayuda a eliminar toda la suciedad y prolongar la vida útil de tus dispositivos

Siguiendo estos pasos, los auriculares quedarán como nuevos y listos para su uso. Mantener este hábito no solo mejora la apariencia de los dispositivos, sino que también ayuda a prolongar su vida útil y a garantizar una mejor experiencia de sonido. La limpieza regular de los auriculares es clave para evitar la acumulación de suciedad y bacterias, asegurando así un uso más higiénico y confortable.

Con una limpieza regular, tus auriculares no solo estarán libres de impurezas, sino que también ofrecerán una mejor experiencia auditiva

 

 

El truco para limpiar la pantalla de tu celular sin dañarla

Por otro lado, las pantallas de los celulares tienden a acumular huellas, polvo y suciedad con el uso diario, lo que puede afectar la visibilidad y la experiencia de usuario.

Para limpiarlas sin dañarlas, un método seguro y efectivo es utilizar una mezcla de agua destilada y alcohol isopropílico en partes iguales. Se debe humedecer un paño de microfibra con esta solución y pasarlo suavemente sobre la pantalla en movimientos circulares para eliminar la suciedad sin rayar la superficie.

Además, es importante evitar el uso de productos abrasivos o paños ásperos que puedan dañar el recubrimiento oleofóbico de la pantalla. Para una limpieza más profunda, se pueden utilizar hisopos de algodón ligeramente humedecidos para acceder a las esquinas y bordes donde suele acumularse más suciedad. Es fundamental no aplicar el líquido directamente sobre la pantalla, sino siempre en el paño de microfibra.

Con este truco, la pantalla del celular quedará impecable y libre de manchas. Mantenerla limpia no solo mejora la estética del dispositivo, sino que también ayuda a reducir la acumulación de gérmenes y bacterias.