Recetas
Con 2 bananas y 2 huevos: hacé esta exquisita torta matera para disfrutar a la hora de la merienda
Un manjar que te saca de apuros.La torta matera es un clásico de la gastronomía argentina, especialmente apreciado en reuniones donde el mate es protagonista. Este tipo de torta se caracteriza por ser sencillo, económico y versátil, lo que lo convierte en una elección ideal para acompañar una ronda de mates en cualquier ocasión, ya sea con amigos, en familia o, incluso, en la soledad de una tarde tranquila.
Este tradicional bizcocho, cuyo origen se remonta a las costumbres más rurales y hogareñas del país, se prepara generalmente con ingredientes básicos que se encuentran en cualquier cocina, como harina, azúcar, huevos, leche y manteca. Esta simplicidad no solo facilita su elaboración, sino que también destaca su principal atributo: realzar el sabor del mate sin opacarlo. Algunas recetas incluyen variantes, como ralladura de limón o naranja, para aportar un toque cítrico que armoniza a la perfección con la yerba mate. Una de las cualidades más apreciadas de la torta matera es su textura. Su miga, habitualmente esponjosa y húmeda, resulta ideal para ser mojada en el mate, logrando una combinación perfecta de sabores y texturas. También es común que se opte por versiones más densas, como las que incorporan harina integral o frutos secos, en línea con las tendencias de alimentación saludable.

Ingredientes
- 2 bananas grandes o tres pequeñas
- 2 huevos
- 1 taza de azúcar o 200 gr
- Media taza de leche o 125 ml
- 1/3 de taza de aceite o 80 ml
- 2 tazas enteras y 3/4 de taza de harina leudante
Opcional:
- Nueces o chips de chocolate
Preparación
Para comenzar con esta receta de torta matera, vas a tomar un recipiente en el que vas a colocar bananas y las vas a pisar con un tenedor.

A continuación, vas a tomar otro recipiente, en el que vas a colocar los huevos y el azúcar y vas a batir.

En el siguiente paso, vas a añadir la leche, el aceite y la banana pisada; mezclá e incorporá los ingredientes.

Ahora solo resta añadir la harina leudante tamizada, es importante que lo hagas en dos partes, para evitar la formación de grumos.

Finalmente, colocás la preparación en un molde apto para horno enmantecado y enharinado. Podés agregar nueces, chips de chocolate o lo que más te guste. Llevá esta preparación a un horno precalentado a 180 °C por espacio de 45 minutos aproximadamente.
Sin lugar a dudas, la torta matera es más que un simple acompañamiento; es un símbolo de tradición y hospitalidad en la cultura de nuestro país. Este bizcocho sencillo, pero lleno de sabor no solo acompaña al mate, sino que también fomenta momentos de conexión y disfrute compartido. Su versatilidad y la posibilidad de adaptarla a diferentes gustos la mantienen vigente, consolidándola como un ícono gastronómico que trasciende generaciones y se adapta a los tiempos modernos sin perder su esencia. Preparar una torta matera es, en definitiva, un acto de celebración de la tradición y el encuentro.