Reciclaje
Apto para principiantes: vos también podés hacer las mariposas para la pared que son tendencia en decoración
Creá esta hermosa mariposa con pocos elementos.Crear con las manos es una forma de conectar con la belleza y la naturaleza. Este proyecto es ideal para quienes disfrutan del trabajo artesanal y quieren sumar un detalle original a su hogar. La propuesta consiste en realizar delicadas mariposas utilizando materiales simples y técnicas mixtas, que incluyen pintura, alambre y algo de paciencia.

Para comenzar, se utiliza un esténcil con forma de mariposa, que se marca primero sobre papel madera y luego sobre papel de seda. Se recortan cuidadosamente las alas de la mariposa y se aplica enduido plástico con el esténcil adherido con cinta de papel. La clave es retirar el molde con el enduido aún fresco. Cuando seca, se lija la superficie y se pinta con pintura a la tiza. Después, se vuelve a usar el esténcil para aplicar colores con pinceles bruma, eligiendo una paleta que puede ser neutra o vibrante.

La estructura se arma con alambre recocido negro, el número 16 para dar forma y el número 17 para hacer las ataduras. Se crea así el cuerpo y las alas de las mariposas, que se terminan con una capa de barniz al agua para proteger la pieza. Es un proyecto ideal para decorar o regalar, y una excelente forma de darle vida al reciclaje con creatividad.

Portavelas con frascos reciclados que iluminarán tu hogar
Si tenés frascos de vidrio guardados sin uso, este proyecto es perfecto para vos. Con muy pocos materiales podés convertirlos en portavelas encantadores, ideales para ambientar un rincón o regalar. Además de ser decorativos, ayudan a reducir residuos y sumar calidez a cualquier espacio.
Para empezar, elegí frascos de distintos tamaños. Lavalos bien y retirales las etiquetas. Luego, podés decorarlos con pintura a la tiza, cuerda, papel de seda o encaje. Otra opción es envolverlos con alambre fino para crear asas colgantes. Si querés darles un efecto esmerilado, usá barniz opaco o pegamento con sal gruesa. Colocá dentro una vela pequeña y listo.
Estos portavelas no solo son económicos, sino que también promueven el consumo consciente y la reutilización de objetos cotidianos.