Recetas

Pepas de chipá: con 1 solo huevo, salvá la merienda con esta receta fácil de hacer

Un manjar que te puede sacar de apuros.
lunes, 14 de abril de 2025 · 14:12

La gastronomía argentina es conocida por su riqueza y diversidad, y las pepas de chipá son un ejemplo perfecto de cómo la creatividad culinaria puede transformar ingredientes simples en una experiencia única. Este innovador plato combina dos clásicos de la cocina: las pepas, galletitas rellenas con dulce, y el chipá, una preparación típica del nordeste argentino y Paraguay, hecha a base de almidón de mandioca y queso. El resultado es una delicia que conquista paladares y se adapta a diferentes ocasiones.

Las pepas de chipá son una creación relativamente reciente que busca unir lo mejor de dos mundos. Por un lado, las pepas tradicionales son galletitas dulces con un centro de dulce de membrillo o batata, muy populares para acompañar el mate. Por otro lado, el chipá es un panecillo salado, característico por su textura suave y su sabor a queso. La combinación de ambos da lugar a una galletita con una base salada y un relleno dulce, creando un contraste irresistible.

Las pepas de chipá se pueden convertir en tus grandes aliadas. Fuente: (@nutricionistacintiamartin)

La popularidad de las pepas de chipá llevó a chefs y aficionados a experimentar con nuevas versiones. Algunos incorporan semillas como sésamo o chía en la masa, mientras que otros prueban con rellenos gourmet, como quesos azules o frutas secas. Estas variaciones demuestran que las pepas de chipá no solo son un plato delicioso, sino también una oportunidad para explorar la creatividad culinaria.

Ingredientes:

  • 1 taza de fécula de mandioca
  • 1 taza de queso en hebras
  • 1 taza de queso
  • 1 huevo
  • 1 cda. de polvo para hornear
  • 100 g de queso cremoso
  • 1 pedacito de roquefort

 Preparación:

Para comenzar con esta receta de Pepas de Chipá, lo primero que tenés que hacer es tomar un recipiente en el que vas a colocar fécula de mandioca, queso rallado y queso en hebras.

Se trata de una receta simple. Fuente: (@nutricionistacintiamartin)

A continuación, añadí un huevo y polvo de hornear.

En muy pocos pasos obtenés un manjar para disfrutar con los mates. Fuente: (@nutricionistacintiamartin)

Antes de comenzar a mezclar, agregá queso cremoso. Incorporá todos los ingredientes, si es necesario, le añadís un chorrito de leche para que el resultado sea una masa homogénea y lisa.

Es importante que le añadas diferentes quesos. Fuente: (@nutricionistacintiamartin)

Formá bolitas y aplástala en el centro con el dedo, creando un hueco.

Armá la pepa siguiendo estas recomendaciones. Fuente: (@nutricionistacintiamartin)

Justo en este hueco agregá un pedacito de roquefort, para darle un sabor único.  Cociná en sartén, flipera o al horno por unos 15 minutos. Las pepas de chipá son ideales para acompañar el mate, pero también se adaptan a otras bebidas como café o té. Su versatilidad las convierte en un excelente aperitivo para reuniones, meriendas o incluso como regalo casero. Además, su combinación de sabores las hace atractivas para personas de todas las edades.

Sin lugar a dudas, es una versión con un sabor único. Fuente: (@nutricionistacintiamartin)

Las pepas de chipá son una muestra de cómo la gastronomía puede evolucionar y fusionar tradiciones para crear algo nuevo y emocionante. Su sabor único y su facilidad de preparación las convierten en un imprescindible en cualquier cocina argentina. Si aún no las probaste, animate a prepararlas y descubrí por qué están conquistando corazones y paladares.

Otras Noticias