SALUD
Milanesas de soja: mirá por qué sale mejor hacerlas caseras que comprarlas en el supermercado
Tené en cuenta este tip.Si sos muy fanático de comer milanesas, un plato muy argentino que podés comer con ensalada, puré, en forma de sándwich o como más te guste, incluso como pizza; esta opción te va encantar porque vamos a preparar unas milanesas de soja, pero muy caseras, ahorrándote mucho dinero. Las vas a hacer en pocos minutos y en simples pasos.

Ingredientes
- 500 gramos en cocido de porotos de soja
- 2 huevos
- 50 gramos de queso blando
- Pimentón, ajo en polvo, sal (cocción de los porotos)
Para el empanado
- Lino molido, polenta o pan rallado
- 2 huevos
En simples pasos
Una vez que tengas todos los ingredientes para hacer la parte de la masa de estas milanesas de soja, vas a mezclar en un bol todos los ingredientes, tanto el cocido de los porotos de soja, con opción de que compres los orgánicos, los dos huevos, el queso blanco, pimentón, ajo en polvo, sal y otros condimentos que vos quieras agregar. Tenés que integrar todo porque va a ser el relleno de tus milanesas.
Por otro lado, tenés la parte del empanado, o sea, una vez que tengas la parte del relleno, vas a estirar esta masa, y te podés ayudar con papel film y con un palo de amasar sobre la mesada o sobre alguna tabla de madera. Cuando ya la tengas estirada, cortá las porciones de las milanesas de soja que quieras hacer, ya sea de forma circular, rectangular o de la forma que vos quieras.
El siguiente paso es colocar en un recipiente los ingredientes que quieras usar para el rebozado. Podés elegir lino molido, polenta o pan rallado, lo que vos tengas en casa porque esa va a ser la parte del empanado.
Una vez que tengas estas milanesas hechas, la vas a pasar por huevo y después la pasas por este ingrediente de rebozado que hayas elegido. Luego, volvés a pasar la milanesa en huevo y nuevamente en el pan rallado.
Por último, vas a cocinar estas milanesas de soja como más te guste, ya sea en horno o a la sartén.