Recetas
Con 1 solo huevo y una lata vacía: prepará estos deliciosos alfajores para disfrutar en Pascuas
Un manjar que deja a más de uno sin palabras.Los alfajores son uno de los dulces más representativos de la gastronomía de varios países de habla hispana, especialmente en Argentina, Uruguay y España. Su combinación de texturas y sabores lo convierte en un verdadero deleite para el paladar. Su origen, evolución y diversidad son prueba de su importancia dentro de la cultura gastronómica y su adaptación a los tiempos modernos.
Los alfajores tienen sus raíces en la gastronomía árabe, donde se preparaban dulces con miel, almendras y frutos secos. Con la invasión musulmana en la península ibérica, esta receta fue adoptada por los españoles, quienes la modificaron y la introdujeron en América durante la época colonial.

En Argentina y Uruguay, el alfajor evolucionó para convertirse en un producto icónico, con la incorporación de dulce de leche y diferentes coberturas como chocolate y azúcar glas. Con el paso de los años, su popularidad creció exponencialmente, dando lugar a la aparición de numerosas marcas y variedades.
Ingredientes:
- 50 g de manteca
- 80 g de azúcar impalpable
- Ralladura de naranja
- 1 huevo
- Esencia de vainilla
- 1 cda. de cacao amargo
- 1 pizca de sal fina
- 170 g de harina 0000
- 1/2 cdta. de polvo para hornear
- C/N de dulce de leche para rellenar
- C/N de chocolate cobertura
Preparación:
Para comenzar con esta receta de alfajores vas a tomar un recipiente en el que colocas, manteca, azúcar impalpable y ralladura de naranja, mezcla hasta obtener una pasta homogénea.

A continuación, agregarás huevo, esencia de vainilla, cacao amargo y una pizca de sal. Mezcla nuevamente.

Ahora añadirás la harina y el polvo de hornear, es importante que incorpores los ingredientes sin amasar mucho esta preparación.

Colocas esta mezcla en papel film y la mandas unos 30 minutos al frezzer.

Luego, estiras la masa y con ayuda de una lata de tomates ovalada cortaras las tapas de los alfajores. Lo llevas a cocinar en un horno a 180 °C por 15 minutos.
Solo resta rellenar los alfajores con dulce de leche y bañarlos en chocolate. El alfajor no solo es un producto gastronómico, sino también un símbolo cultural.
Los alfajores son más que un simple dulce, es una tradición que evolucionó a lo largo de los siglos y sigue reinventándose. Su historia, variedad y presencia en la vida cotidiana lo convierten en un verdadero ícono gastronómico. Ya sea artesanal o industrial, clásico o innovador, el alfajor seguirá conquistando paladares y generaciones futuras.