Aves

Curiosidades sobre el corbatita: el ave que cautiva con su canto en los pastizales

Estamos ante un pájaro de inconfundible plumaje que embellece los ambientes rurales y suburbanos del sur de Sudamérica.
miércoles, 16 de abril de 2025 · 18:04

Aunque no está en peligro de extinción, en esta ocasión, vamos a referirnos sobre las curiosidades más destacadas del corbatita, el ave pequeña que cautiva con su canto en los pastizales, para recordar lo importante que es este animalito plumífero en el ecosistema y la razón por la que no debemos dañar su población con agroquímicos o contaminación.

Su nombre científico es Sporophila caerulescens, proveniente de la familia Thraupidae, que se caracteriza por ser una especie de ave paseriforme nativa del centro sur de América del Sur. En esta línea, es preciso aclarar que este ejemplar se encuentra principalmente en países como Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Postal de un corbatita macho posado sobre una rama.

De acuerdo a los especialistas en ciencias biológicas, los corbatitas prefieren habitar zonas abiertas, pastizales y áreas rurales, aunque también podemos verlos en los bordes de caminos y ambientes suburbanos. ¿El motivo? Esta ave cuenta con una dieta granívora, por lo que se alimenta especialmente de semillas y su pico corto cónico está perfectamente adaptado para este tipo de alimentación. No obstante, puede consumir pequeños insectos y contribuir con la propagación de plagas.

Imagen ilustrativa de una pareja de corbatitas, macho y hembra.

Si bien estamos ante un pájaro de inconfundible plumaje, que embellece los terrenos arbustivos y campos del sur de Sudamérica, el corbatita alcanza a medir unos 10-12 cm y esto lo convierte en un discreto ejemplar. En ese sentido, te contamos que tiene un dimorfismo sexual marcado, es decir, el macho se presenta con un color gris azulado y una llamativa mancha negra en la garganta símil a una pequeña "corbata" que le da su nombre común.

Fotografía de un corbatita macho cantando en su hábitat natural.

Por su parte, la hembra posee unos tonos más apagados, que van desde el marrón claro hasta el beige, aunque su tono arenado es similar a la de los ejemplares jóvenes. ¿Qué hay de su canto melódico y variado? Pues bien, el corbatita es muy conocido por su agradable y repetitiva melodía, que utiliza a menudo tanto para atraer a su pareja como para marcar territorio. 

Finalmente, los ornitólogos aseguran que esta pequeña ave se hace notar con su canto melodioso en época de crías y, generalmente, esconde su nido construido con forma de taza entre arbustos o pastizales. Asimismo, es la hembra la encargada de poner entre 2 y 3 huevos, que ambos padres protegen.