JARDINERÍA

La hermosa suculenta de poderoso aroma que necesitás este invierno para limpiar tus vías respiratorias y combatir el resfrío.

Descubrí todo sobre esta especie a la que se le atribuyen propiedades medicinales.
miércoles, 16 de abril de 2025 · 11:34

Si sos de los que buscan remedios naturales para atravesar el invierno con energía y sin pañuelos por todos lados, este cultivo te va a encantar. No solo es hermoso y fácil de cuidar, sino también tiene un perfume inconfundible que llena el ambiente de frescura y bienestar. Ideal para poner en un rincón soleado de tu casa, esta suculenta es capaz de ayudarte a despejar la nariz y aliviar el malestar típico de los días fríos. Hablamos de la inigualable planta vaporub.

Plectranthus hadiensis, también conocida como planta Vaporub, es una especie herbácea perenne de la familia Lamiaceae, originaria de regiones tropicales de Asia, África, Australia e islas del Pacífico. Presenta un porte arbustivo con tallos semisuculentos y pubescentes, y puede alcanzar hasta 1,5 metros de altura. Las hojas de esta suculenta, dispuestas de forma alterna, son verdes, carnosas y aterciopeladas, con una fragancia mentolada característica. Las flores, generalmente en tonos malva a morado, se agrupan en inflorescencias terminales y son bilabiadas, con un tubo de corola de 8 a 15 mm que se ensancha desde la base.

Es una suculenta de fácil cuidado y muy resistente.

Esta suculenta es valorada tanto por su uso ornamental como por sus propiedades medicinales. Contiene aceites esenciales como eucaliptol, mentol, timol y carvacrol, que le confieren propiedades antiinflamatorias, descongestionantes, analgésicas, antisépticas y calmantes. En la medicina popular, se utiliza para aliviar afecciones respiratorias mediante vaporizaciones, infusiones o aplicaciones tópicas. Además, se investigó su potencial farmacológico que podría ser útil en el tratamiento de diversas enfermedades. A continuación, se detallan algunas maneras de utilizar esta planta para aprovechar sus beneficios.

Esta suculenta necesita riego moderado, mucha luz, y un sustrato con buen drenaje

 

Cómo usar el vaporub

Existen distintas formas de aprovechar todos los beneficios que ofrece la planta vaporub. De todas maneras, siempre se recomienda consultar con un especialista antes de consumirla o aplicarla de manera tópica, especialmente en el caso de personas que se encuentren bajo algún tratamiento médico o que padezcan condiciones de salud particulares. Ante cualquier duda o reacción adversa, lo mejor es acudir a un profesional de la salud.

Una de las maneras más efectivas de aprovechar las propiedades de esta suculenta es mediante vaporizaciones. Para eso, basta con hervir un litro de agua y sumar algunas hojas de la planta y dejar que el vapor con aroma mentolado actúe contra la congestión nasal y facilite la respiración. También se puede preparar en infusión, lo cual resulta útil para reducir los niveles de glucosa en sangre y calmar los síntomas típicos de la gripe, como el dolor de cabeza, la irritación ocular o la molestia en la garganta. Si se le añade un poco de limón y miel, el efecto es aún más efectivo. 

El té es una de las maneras más sencillas de consumir esta planta.

Otra alternativa consiste en dejar reposar hojas de esta planta en alcohol etílico durante una semana para obtener un tónico ideal para masajear pecho y nariz en casos de sinusitis. Incluso, al triturar sus hojas y mezclarlas con unas gotas de aceite de oliva, se puede elaborar un limpiador natural para los oídos, que se aplica por unos minutos y se retira suavemente con algodón.