SALUD
Ojo a este dato: 3 formas de reducir el azúcar en el mate para aprovechar más el valor nutricional de la yerba
Tené en cuenta esta información por el cambio que podés hacer en tu rutina diaria.Hay una bebida que nos encanta a la mayoría de los argentinos: el mate en bombilla. Por supuesto que está presente en la juntada con amigos, con familiares en esos momentos en donde nos sentamos a estudiar o trabajar con la computadora; siempre es un fiel compañero. Sin embargo, en esta nota, te vamos a contar por qué te conviene dejar de consumir tu mate en bombilla con azúcar blanca refinada. A pesar de que tiene muchas calorías y va a generar mucha más grasa en tu cuerpo, deberás enfocarte en los beneficios de la yerba mate.

Por supuesto que el mate tiene muchos beneficios en cuanto a antioxidantes y varios nutrientes que se sumarán en tu organismo, se potenciará tu energía y vitalidad, incluso ayudará a tu apetito durante el día porque en vez de que estés comiendo otro tipo de golosinas o snacks, podés tomar tu mate.
Sin embargo, como tiene mateína, al igual que la cafeína y teína, te quitan agua del cuerpo. Es por eso que es necesario que consumir mucha agua.

Claves
Te dejamos tres opciones que pueden reemplazar el consumo de azúcar en tu mate diario. El primero es agregarle una o dos cucharadas de coco rallado, que tiene azúcar natural, por lo cual vas a sentir tu mate azucarado, pero no será refinado.

Además, el coco rallado es una buena fuente de grasas saludables. La segunda opción para reemplazar el azúcar refinada es usar hojas de stevia porque es un edulcorante natural. La tercera opción es usar hierbas aromáticas; por ejemplo, hojitas de cedrón y de menta, que te va a potenciar no solamente los aromas, sino también los sabores.