Aves
Curiosidades sobre el Pato criollo, el ave doméstica que dio origen a la famosa frase: "un paso y una..."
Esta ave de apariencia robusta cuenta con diferentes patrones de plumaje.¿Alguna vez te compararon con un Pato criollo después de cometer un error? Pues bien, en esta oportunidad, vamos a profundizar no solo en la popular frase que tiene mucho de picardía criolla, al decir que diste "un paso y una cagad...", sino también en lo que se refiere a las curiosidades más destacadas de esta ave doméstica y silvestre de gran tamaño.
Su nombre científico es Cairina moschata, proveniente de la familia Anatidae, que se caracteriza por ser una especie de ave con dos variedades de claras diferencias fenotípicas nativas de América Central y Sudamérica. En ese sentido, es preciso aclarar que estas subespecies del Pato criollo se encuentran en estado silvestre y también los criados de forma doméstica en muchas regiones rurales del continente.

De acuerdo a los especialistas en ciencias biológicas, el Pato criollo cuenta con un cuerpo grande y musculoso, alcanzando a medir entre 85 y 120 cm de longitud en la adultez, que además se presenta con una coloración variada. Si bien el color más común es el negro con reflejos verdosos y manchas blancas, también existen ejemplares completamente blancos o con diferentes patrones de plumaje.

A diferencia de la hembra, que es notablemente más liviana, el macho puede pesar entre 4 y 6 kilos. Asimismo, estos poseen carúnculas rojas o negras, conocidas como protuberancias carnosas que se encuentran alrededor del pico y los ojos, lo que les da un aspecto muy característico. Por otro lado, los biólogos destacan que el Pato criollo es un ave dócil, adaptable tanto a climas cálidos como templados y poco ruidosa, dado que emite silbidos suaves y bufidos en lugar del clásico "cuac-cuac" de otras razas de pato.

¿Cómo es la alimentación del Pato criollo? Estos animales plumíferos son aves omnívoras y su dieta consiste en una variedad de alimentos, que incluyen desde granos, semillas y plantas acuáticas hasta insectos y pequeños crustáceos/reptiles. En efecto, esto lo convierte en un gran aliado para el control de plagas en huertas y zonas agrícolas.
Por último, resaltamos que estamos ante un ave de hábitos diurnos y acuáticos, que pone entre 8 y 15 huevos por postura, con un período de incubación de unos 35 días. ¿Por qué decimos que el Pato criollo dio origen al famoso refrán fácil de recordar? La popular frase está directamente inspirada en el comportamiento de este animalito, que suele defecar con frecuencia y de forma bastante notoria mientras camina, por lo que se usa para describir a una persona que cada vez que actúa, mete la pata o genera un problema. Se trata de una forma coloquial y sarcástica de expresar que alguien no puede hacer nada sin dejar consecuencias negativas.