SALUD
Prestá atención: lo que tenés que saber para volver a comprar pan integral y que no te engañen con las letras chicas
Tené en cuenta este dato, porque podés darle un vuelco de 180 grados a tu dieta.A la hora de preparar una merienda o desayuno, uno de los alimentos más elegidos, por su versatilidad, es sin duda el pan integral. No solamente podés disfrutarlo con palta, huevo, queso o verduras salteadas, queso crema o alguna mermelada casera, acompañando unos buenos mates en casa este fin de semana, sino que también es una excelente fuente de fibra y antioxidantes.
Lo que sucede es que no todos los panes integrales que conseguís en el supermercado o la tienda de tu barrio son realmente caseros. Al contrario, muchos contienen muchos aditivos y agregados que son nocivos para nuestra salud. Prestá atención a lo que te contamos en esta nota, porque te va a sorprender.

Lo primero que observamos en este primer ejemplo (etiqueta verde), donde figura la lista de ingredientes de este paquete de pan integral, es que uno de los ingredientes es harina de trigo refinada. En realidad, este tipo de pan debería tener harina integral como componente principal, pero lo carece. Además, contiene aceite vegetal (que es muy inflamatorio), azúcar, levadura y demás conservantes que no suman nada a tu organismo de forma positiva. Por eso, tenés que tener cuidado a la hora de comprar alimentos en las tiendas y leer bien el etiquetado.

La mejor idea es preparar este tipo de panes en tu casa, de forma casera, utilizando ingredientes cuidadosamente seleccionados que manejas tú mismo, sin aditivos, colorantes ni conservantes.

Si estás con poco tiempo para cocinar y, en este caso, tener tu propio pan integral, lo que podés hacer es siempre fijarte en la lista de ingredientes. Cuantos menos ingredientes tenga, mucho mejor. Si te encuentras con etiquetas como la que mencionamos, lo mejor es buscar otro tipo de pan porque realmente está lleno de ingredientes que no son necesarios ni saludables para nuestro cuerpo. Una clave importante es que la harina integral sea uno de los primeros ingredientes. Como última clave, fijate la cantidad de fibra que tiene el pan que estás comprando.